El 1 de octubre las instalaciones deportivas -gimnasio y
spa- del Príncipe de Asturias cerrarán. Así lo ha decidido la UTE
(unión temporal de empresas) Técnicas Reunidas-Altamarca, quien gestiona estos servicios de las instalaciones
municipales, por “falta de rentabilidad”.
UTE Técnicas Reunidas-Altamarca firmó el vigente contrato en
2006, con el gobierno municipal socialista presidido por Juan Tendero. Ese contrato daba grandes facilidades a la empresa, mientras el Ayuntamiento asumía los costes. Así se acordaba que la empresa no pagaría ningún tipo de canon por
la explotación de las instalaciones públicas ni por los gastos de suministros (agua,
luz…).
Después de haber hecho durante años un buen negocio, ahora parece ser que los ingresos de la empresa han disminuido, por lo que a ésta ya no le son rentables las ventajas económicas que le ha venido aportando el Ayuntamientojas. Por ello, Técnicas Reunidas-Altamarca ha enviado un escrito al Ayuntamiento argumentando su decisión de abandonar el
gimnasio en que sus ingresos han ido decreciendo. El año pasado fueron de 250.112 €, cuando lo
previsto para ellos eran 405.418 € y en 2009 ascendían a más de medio millón de euros.
Por otra parte, la empresa anuncia que se llevará toda la maquinaria deportiva del centro, que acoge en torno a los 1.000 usuarios a quienes se les ha cobrado una cuota mensual que va desde los 20,95 € del abono matinal a los 49,90 del familiar.
Soluciones | El contrato que Técnicas Reunidas-Altamarca firmó con el Ayuntamiento en 2006 tiene vigencia hasta el año 2021, por lo que sigue en vigor. Hasta que no se formalice la rescisión del contrato con la empresa, el Ayuntamiento se encuentra con las manos atadas: no se puede sacar un nuevo pliego de contratación para unas instalaciones ya adjudicadas.
El gobierno ha declarado que “desde que la concejalía de Deportes tuvo conocimiento de la decisión de la UTE ha estado buscando posibles soluciones tanto con los técnicos municipales como con otras empresas”. Las soluciones valoradas son “sacar de nuevo a concurso la gestión de la instalación”, una opción que avisan que podría alargarse “varios meses”, o alcanzar convenios con otras instalaciones para que los usuarios del Príncipe de Asturias pudieran mantener unas condiciones similares en esos centros deportivos.
Críticas| Los usuarios del gimnasio han denunciado el “cierre
inesperado y sin ningún tipo de explicación” del pabellón. “Muchos hemos pagado
nuestra cuota mensual -explican- , e incluso más de 100 personas acaban de
realizar su inscripción como nuevos socios”.
"Para variar, la comunicación desde el Ayuntamiento ha sido pésima", cargan desde el MIA, advirtiendo que el gobierno conocía las intenciones de Técnicas Reunidas-Altamarca desde finales de agosto, cuando la empresa realizó una petición formal para resolver de mutuo acuerdo el contrato de concesión, y criticando la "tardanza" en comunicar esta decisión a los pinteños. Según el grupo municipal de izquierda, "se han tenido que incendiar las redes sociales con las críticas de los usuarios, para que el Ayuntamiento haya informado de cual era la situación".
paco | Viernes, 14 de Noviembre de 2014 a las 11:05:19 horas
mirando un poco por internet,me doy doy cuenta que NINE FITNESS
a entrado en Pinto fuerte,me alegro,colaborando con el ayuntamiento en todo,desde el homenaje a Contador,gala promocion del comercio el 6/02/2014,no se cuando abrio NINE en pinto,
es mucha casualidad que el niño
Torres y su mujer caigan por pinto para abrir un ginnasio,siendo de Fuenlabrada y
habiendo mas poblacion.
en fin eso es lo que hay,lentejas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder