Hace 14 meses que la ONG Cielos Abiertos gestiona en Pinto el único comedor social de la localidad. “Fue duro al principio, nos costó, pero a través de la solidaridad de la gente hemos podido llevarlo a cabo”, recuerda el subdirector del grupo, Gabriel Gruning. La Iglesia Evangélica, en la que se integra la ONG, ha comenzado un nuevo reto con Radio Cielos Abiertos Europa: “Una radio de Pinto para Pinto”.“El tema de la radio hace mucho tiempo que está gestándose pero es ahora cuando hemos podido dar vía libre a este sueño”, cuenta Samael Escobar, director de la nueva emisora. RCA Europa nace con el objetivo de “trabajar en post de lo que Pinto necesite” a través de programas para toda la familia en los que se den a conocer los eventos más importantes del municipio aunque “también queremos mojarnos un poquito”.
A los programas de mañana y tarde la ONG pretende sumar un informativo local que abarque “todo tipo de noticias”. En cualquier caso el rasgo característico de esta radio es y seguirá siendo la música. “La música tiene mucha importancia y por eso ahora estamos en un proceso de cambio para que sea más positiva -comenta Samael-. La música tiene algo especial que te puede llevar a otros lugares”.
Diez personas están dedicadas desde hace más de tres meses a la emisora que puede escucharse en el dial 93.5 de FM o por ‘streaming’ en www.rcaeuropa.com las 24 horas del día. “Este último mes hemos estado haciendo varios sondeos que indican que nuestros oyentes proceden en su mayoría de la onda media. Nos ha sorprendido porque pensábamos que sería al revés”, desvela el director.
Su eslogan ‘Tu radio positiva’ es extensible a todo Cielos Abiertos, que trabaja con las familias para “dar una nueva esperanza, una inyección de energía a personas que ya no se sentían útiles”. Gabriel y Samael dejaron Argentina y Honduras para, desde hace 10 y 7 años respectivamente, trasladarse a Pinto: “Somos inmigrantes a los que este país ha dado acogida. No queremos huir de España, queremos pelear por ella siendo positivos”, enfatiza el subdirector de la entidad.
Unas 250 personas trabajan con la ONG en el municipio, palpando de primera mano la realidad de la crisis. “Estadísticamente el paro ha bajado pero lo cierto es que muchas familias han vuelto a sus países o han emigrado -matiza Gruning-, la necesidad sigue estando presente”. Del mismo modo, desde Cielos Abiertos expresan su admiración por los ciudadanos de Pinto porque “son un pueblo muy solidario”.
El Ayuntamiento, por su parte, colabora con “cuestiones más burocráticas que económicas” favoreciendo sus oportunidades para incentivar el voluntariado. “La mano de obra es muy necesaria”, confirma Gabriel que invita a todo aquel que lo desee a ayudarles.
El subdirector de Cielos Abiertos es consciente de que el hecho de formar parte de una iglesia evangélica puede ser una circunstancia que invite a la desconfianza a quienes no tengan motivaciones religiosas, pero Grunning le resta importancia: “La religión no es obligatoria para nuestra labor. Nosotros profesamos una creencia que no imponemos en el comedor social. Lo único que nos mueve es salvar familias”.
Gabriela | Domingo, 28 de Septiembre de 2014 a las 07:43:29 horas
A Gabriel se lo extraña muchísimo en argentina! Esta haciendo una buena acción, una gran obra, se le manda un fuerte y sincero abrazo!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder