Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La UTE les ofrece un contrato indefinido a cambio de perder sus años de antigüedad laboral

La oposición de Pinto denuncia la situación de 14 extrabajadores del Grupo Amás

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 5 Miércoles, 02 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

El 6 de mayo la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, se reunió con los 20 trabajadores del Grupo Amás para "garantizar su puesto de trabajo" así como "el pago de las obligaciones económicas con la UTE". Parecía ponerse fin así a un conflicto a tres bandas entre la entidad, Valoriza-Gestyona y el Ayuntamiento por el que el empleo de éstos trabajadores de limpieza, todos ellos con algún tipo de discapacidad, corría peligro.

Sin embargo los tres partidos de la oposición de Pinto han denunciado su situación tras el fin del contrato que unía a Amás con el consistorio pinteño. “Me da tanta rabia lo que estoy presenciando- afirmaba José Luis Contreras, portavoz de UPyD, en Twitter-. Catorce trabajadores que cuidan el Parque Juan Carlos I, abandonados a sus suerte y con un pie en el paro, pidiendo ver a la alcaldesa de Pinto”.

Antecedentes | Las diferencias entre la UTE Valoriza-Gestyona y el Grupo Amás provocaron que ésta última renunciase a prorrogar su contrato con el Ayuntamiento que finalizaba el 30 de junio de este año. La fundación reclamaba, entre otras demandas, los 32.352,37 € mensuales, IVA incluido, que no percibía desde enero de 2014 por la prestación de sus servicios. “Por lo menos hasta hace una semana seguían sin cobrar”, asegura Rafael Sánchez, portavoz de MIA. A pesar de todo parece que pronto lo harán tras aclararse que debe der Valoriza-Gestyona quien debe realizar el pago.

El anteproyecto de explotación del pliego de condiciones para la externalización de Aserpinto no deja claras las responsabilidades con estos trabajadores. Lo cierto es que el texto recoge que la empresa adjudicataria “deberá subrogarse en las relaciones contractuales subscritas con terceros” que tuviera la empresa pública en el momento de la adjudicación. Sin embargo también concede que “será el contratista quien determine la continuación de dichas relaciones contractuales” y, en caso de no hacerlo, tendrá que correr con “los costes que dicha cancelación conlleve”.

División | Con todo ello, el pasado 18 de junio el Ayuntamiento de Pinto encomendó a Aserpinto las labores de mantenimiento de las instalaciones deportivas del Parque Juan Carlos I y las pistas de tenis de la calle Asturias por un montante de 170.000 €. El segundo paso para reubicar a los ya extrabajadores de Amás no se dio hasta el 30 del mismo mes, día en el que la empresa pública aprobó un pliego de condiciones de las mismas características dirigido a un centro especial de empleo.

La oferta, sin embargo, tan sólo recogerá a 6 de los 20 empleados atrapados en el conflicto. Dado que la adjudicación no se hará efectiva de forma inminente, Aserpinto ha realizado un contrato menor con una duración de un mes con General Plastic Productions. A través de este acuerdo la empresa de Valdemoro acogerá a los 6 trabajadores hasta nueva orden.

Incierto futuro | El problema ha surgido con los 14 trabajadores restantes dedicados al mantenimiento de parques y jardines que, todo apuntaba, serían subrogados por Valoriza-Gestyona. Según relata Rafael Sánchez, la UTE puso como condición para contratar de forma indefinida a los empleados que “se fueran a la oficina del paro”.

“Estamos hablando de personas que tienen una antigüedad en algunos casos de 12 y 13 años”, asevera el portavoz de MIA sobre las consecuencias de llevar a cabo la petición de Valoriza-Gestyona. Las múltiples protestas al respecto hicieron que la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, saliese al quite en la red social Twitter: “Acabo de recibir a un grupo de trabajadores del grupo Amás y manifestarles el apoyo del Ayuntamiento de Pinto”.

Tanto Sánchez como Contreras han matizado que esa reunión se produjo realmente con el primer teniente de alcalde, Julio López Madera. ZIGZAG ha tratado de contrastar todas estas informaciones con el equipo de gobierno a través de diferentes vías sin conseguir respuesta alguna.

En cualquier caso, los 14 extrabajadores de Amás no han aceptado la petición de la UTE y esta misma tarde se han reunido con sus abogados para estudiar el caso y reunirse mañana con Valoriza-Gestyona. Desde MIA consideran que todo este embrollo es una “chapuza” originada por “no atar bien” el pliego de condiciones de la externalización de Aserpinto.

Además, el partido no entiende los motivos por los que se ha valorado el servicio de los 6 trabajadores reubicados en poco menos de la mitad de los 388.000 € totales a los que ascendía el montante que debía recibir Amás por los 20 empleados. Por ello Rafael Sánchez ha reclamado que ese dinero sea descontado de la asignación de Valoriza-Gestyona aunque asegura que López Madera le ha respondido que “este tema no está acordado” y que “se hará lo que se tenga que hacer”.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.