Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El número de usuarios y actividades ha descendido sensiblemente en las últimas temporadas

Preocupante situación del deporte en Ciempozuelos

Ana Encinas Lunes, 30 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Ciempozuelos delegó en 2012 la oferta municipal de actividades deportivas en una empresa, adjudicación que se produjo mediante un contrato de gestión. Esto significa que el consistorio organiza y gestiona el deporte en la localidad, pero es la empresa la que se encarga de prestar las actividades y de la contratación de personal.

[Img #8808]El Equipo de Gobierno busca para el próximo curso privatizar la gestión del servicio mediante un contrato de cuatro años con una empresa que se encargue de los deportes, las ligas locales, la piscina y los campamentos de verano. Hace un año, el Gobierno local ya intentó realizar este trámite, que el secretario del Ayuntamiento paralizó al no dar su visto bueno.

 

Los partidos de la oposición se han mostrado desde el inicio contrarios a la privatización del deporte en Ciempozuelos. De producirse, el Ayuntamiento abonaría a la empresa un canon anual que aún no se ha detallado, a cambio de que la compañía realice las tareas que hasta 2012 realizaba la administración. Quienes defienden esta opción alegan que es la más barata y argumentan que aumentará la oferta deportiva.


Suben los precios, bajan los usuarios | El descenso en el número de vecinos que acuden al pabellón a hacer deporte ha sido espectacular. Sin contar las ligas deportivas, en la temporada 2010-2011 un total de 528 ciempozueleños participaban en las actividades ofertadas, entre las que encontrábamos pádel, pilates, atletismo o judo, que después dejaron de ofrecerse.

 

La cifra se rebajó sensiblemente la temporada posterior, cayendo a la mitad. En julio de 2011 el pleno aprueba, con los votos a favor del PP, en contra de PSOE, IU y PIC y la abstención de CPCI, un aumento del 41% en el precio de las actividades deportivas. En consecuencia se produjo un descenso del número de usuarios de más de un 50% (pasó de 528 a 243) y la oferta pasó de 8 a 5 actividades. Además, Ciempozuelos se convirtió en uno de los municipios del entorno donde más costoso es hacer deporte, con tasas trimestrales que van desde 44 € en fútbol sala a los 79 de gimnasia rítmica o atletismo.

 

El golpe definitivo vino en 2012. La oferta de actividades no varió, aunque el número de usuarios volvió a caer casi a la mitad, hasta situarse en 141 inscritos.

 

Actividades como judo se desplomaron al pasar de 51 a 7 usuarios, a causa de la baja de Ernesto Lozano, monitor de judo hasta 2012. Según este monitor, “cuando subieron las tasas perdí muchos alumnos”. Lozano comentaba que al privatizar el servicio la empresa le ofreció mantener su puesto, pero “las condiciones ya no eran las mismas”.

 

En la temporada 2013/2014 la bajada de usuarios tocó fondo, consiguiendo un ligerísimo repunte al aumentar en 13 personas.

 

Retrasos | El curso deportivo comenzó con polémica al retrasarse su inicio hasta mediados del mes de octubre. Numerosos vecinos se quejaban porque, habiendo realizado la inscripción “nos dicen que nos llamarán cuando empiecen”. La causa de este retraso, según explicaron desde el Ayuntamiento, es que el secretario municipal había obstaculizado el establecimiento de un contrato por cuatro años con la empresa gestora. Contrato que no fue firmado, aunque la intención del Equipo de Gobierno es que pueda realizarse para la temporada entrante.

 

Críticas de la oposición | El PSOE acusa al PP de haber “acabado con el deporte en Ciempozuelos”. Los socialistas denuncian la situación laboral de los monitores, la falta de material y el “desorbitado” coste de las actividades.

 

Para IU, “se podría estar dando un fraccionamiento de contratos ilegal, no se realizan actividades, no se ha producido una renovación de los equipamientos y las pistas no reciben el mantenimiento que deberían”.


[Img #8809]

 

Situación de los trabajadores | De la gestión del deporte en Ciempozuelos se ocupó primero la empresa Elitesport y, más tarde, Black Sports. Los trabajadores afirman que hace dos años “el deporte funcionaba”, y Ciempozuelos “participaba en competiciones federadas, había más categorías deportivas y más alumnos”. Además, otra de sus quejas es que el material no se ha repuesto en 10 años. Según la versión de los monitores, esta dejadez “interesa al Ayuntamiento, porque se quitan gastos”.

 

Algunos trabajadores consideran que “se va a terminar con el deporte de Ciempozuelos por desinterés y falta de conocimiento”. Pero sus críticas trascienden el terreno político. Lo que más afecta a los monitores es su situación laboral. Según han informado, la empresa Black Sport realizó la contratación tarde, “hablamos con ellos en septiembre y no comenzamos hasta octubre”, relata uno de los trabajadores.

 

Afirman estar “aguantando la situación porque los niños no tienen culpa y, si paramos, nos podrían despedir”. Los monitores cobran tarde -en junio han cobrado el mes de marzo- y denuncian que la empresa, en ocasiones, “no nos da las nóminas, no da liquidación ni certificados”. Además, alegan que cuando intentan contactar con la compañía no atienen las llamadas, “es como si fuera una empresa fantasma”, mantienen.

 

Los trabajadores han pedido explicaciones a las dos partes del contrato. Según uno de ellos, “el Ayuntamiento está impasible desde octubre”, mientras que la empresa se excusa en que “no pagan porque el Ayuntamiento no les paga a ellos”. Según los trabajadores, el sueldo de los nueve monitores “no llega a los 5.000 € mensuales”, aunque la empresa recibe del consistorio 10.285 € al mes, según datos aportados por la concejalía de Deportes.

 

Posición del Ayuntamiento | Héctor Añover sustituyó a Luis Casado como concejal de Deportes en enero de este año. Añover admite que en 2011 el bajón fue considerable y lo relaciona con la subida de las tasas, “no tuvo nada que ver con la externalización”, asegura. Según el concejal, la gente sigue haciendo deporte, pero muchos están en la piscina cubierta o en clubes con los que también colabora el Ayuntamiento. La privatización no es el problema de la falta de alumnos según Añover, quien ha asegurado que “durante mis seis primeros meses en la concejalía he intentado afianzar lo que había y para el año que viene tenemos buenas previsiones”.

 

El concejal mantiene que el objetivo del Ayuntamiento, “una vez realizada la consolidación”, es ofertar nuevas actividades. Según ha comunicado, para la próxima temporada está previsto que la empresa que se haga con el contrato retome algunas de las actividades que antes se ofertaban o incluya algunas nuevas, como aerobic, pilates, mantenimiento, badminton, balonmano, atletismo, pádel o tenis, “siempre bajo la supervisión del técnico de deportes”, precisa. Los precios se mantendrán, aunque “habrá una mejora en la oferta, que es donde se cojea”.  

 

Respecto a la situación de los empleados, el concejal reconoce que “tienen un problema de cobro con la empresa, que no paga a mes vencido”. Según Héctor Añover, la empresa presenta la factura al Ayuntamiento y hasta que éste no realiza el pago, los trabajadores no reciben su salario. El concejal asegura que se ha exigido a Black Sport que no espere a recibir el dinero del ayuntamiento para pagar a los monitores y defiende que “los trabajadores saben que el Ayuntamiento está de su parte y nos hemos reunido con ellos desde el primer momento”.

 

Sobre una vuelta a la anterior gestión municipal, el concejal de Deportes manifiesta que “por el Plan de Ajuste, el Gobierno no nos deja contratar”. Según Añover, no hay partida presupuestaria para que el deporte se gestione directamente por el Ayuntamiento. “Yo no tengo problema en que se haga de forma municipal, pero hay un decreto que no nos permite contratar, y menos en actividades que la ley considera complementarias, como es el deporte”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.