Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista con la dirección del equipo

El club de fútbol ADYC de Pinto ultima la celebración de su 20 aniversario

Raúl Martos Martínez Miércoles, 04 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #8663]

En febrero el club de fútbol ADYC de Pinto cumplió 20 años desde su creación. “El equipo lo empezamos un grupo de amigos -recuerda Melitón Pardo, ‘Meli’- la intención era hacer una agrupación de todos los equipos del pueblo, pero no salió”. Aunque Meli afirma que nunca ha estado interesado en la presidencia porque siempre ha preferido “jugar en el campo”, reconoce que “moví todo sin figurar en ninguna parte”. “Cuando sea viejecito seguro que me nombran presidente de honor”, bromea.

Junto a Meli se encuentra José Ruíz, encargado de marketing y administración. “Todos echamos una mano donde haga falta”, dice. Una colaboración indispensable para organizar el cumpleaños que el club celebrará tras concluir la temporada regular.

Fiesta | A pesar de que ADYC es un club modesto, la dirección organiza una jornada que esté a la altura de lo que ha significado el equipo todos estos años. El conjunto ya ha acordado con Vicente Temprano, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, organizar un partido con la selección regional sub16.

También acudirá al acto la jugadora internacional de fútbol sala, Patricia Chamorro, cuya hermana se formó en las filas del ADYC. La pinteña será la madrina del nuevo equipo femenino sénior que el club pondrá en funcionamiento la próxima temporada.

ADYC féminas | En septiembre de 2013 un grupo de chicas acudió al club para preguntar por la posibilidad de crear una sección femenina. “Los equipos se cierran en mayo así que lo concretamos todo para contar con el bloque mínimo necesario para ponerlo en marcha este año”, cuenta José Ruíz.

“La mayoría juegan al fútbol sala y son muy buenas. Casi todas son de Pinto, aunque también hay algunas que vienen de Parla”, concreta Meli. A pesar de los tópicos, reconoce que “es preferible hacer un equipo sénior femenino que uno masculino” porque ellas son “mucho más serias”. Los dos representantes del ADYC cuentan cómo han tenido varios casos de jugadores que han competido en ligas sociales mientras formaban parte del primer equipo. “No había compromiso”.

Ascenso | Sin embargo, el orgullo de los dirigentes del ADYC esta temporada es el juvenil B que ha conseguido el ascenso a Primera Regional. El equipo se convertirá casi con total seguridad en el campeón de liga gracias a una sólida defensa que consiguió permanecer imbatida durante 22 jornadas consecutivas. La delantera tampoco se ha quedado atrás y ha conseguido más de 90 goles gracias al pichichi de la competición, Alexander Torrejón, que cayó lesionado para el resto de la campaña el pasado 13 de abril.

Su excelente rendimiento merece una recompensa por lo que desde el club están organizando un viaje con el equipo para celebrar su excelente temporada.

Filosofía | Con la doble intención de formar jugadores sin dejar de crecer como club, el ADYC mantiene un convenio con el Atlético de Madrid, un atractivo más para todos los deportistas del equipo pinteño. El mejor ejemplo de esta colaboración es Laura Fernández que el año pasado pasó a formar parte del equipo rojinegro y esta temporada se ha proclamado campeona de liga.

Con los equipos B y C dedicados de forma exclusiva a la formación, las primeras categorías tienen como objetivo la permanencia porque los descensos “no son buenos ni para los jugadores ni para el club”. En lo económico el club considera que lo mejor es “echar raíces y crecer sin prisa pero sin pausa”, una gestión que algunos no entienden. “En el año 1997 un concejal del Ayuntamiento nos decía que nuestro equipo era cosa de dos días. Hoy todavía cuando me lo encuentro le recuerdo sus palabras”, comenta Meli entre risas aunque con un cierto ‘rintintín’.

Apoyo | Preguntados sobre la colaboración con los demás clubes pinteños,  la directiva del ADYC, en una postura similar a la del resto de clubes, se limita a señalar que “no hay una mala relación”. José Ruiz sí echa en cara la postura de algunos conjuntos que “tocan” entrenadores  y jugadores de otros equipos: “Nuestra política no es la de buscar a deportistas a hurtadillas”.

Con quien sí afirman tener un trato cordial es con el Ayuntamiento de Pinto y, en concreto, con el concejal de Deportes Juan Antonio Padilla. “Nos apoyamos en ellos, lo único que falta es que en el tema económico hagan lo que tienen que hacer”, matiza Meli. Aunque el consistorio ha puesto en marcha varias obras de reparación de las instalaciones deportivas del municipio reconoce que los vestuarios del futuro complejo Patricia Chamorro “están penosos”.

La última petición del club pasa, precisamente, por los vestuarios. Ante la inminente llegada de un equipo femenino, la directiva del ADYC reclama más privacidad para sus jugadoras acondicionando las actuales instalaciones. “Queremos dar todos los pasos bien dados y por eso ya hemos iniciado conversaciones con el Ayuntamiento. No queremos que el año que viene venga nadie quejándose al respecto”, finalizan.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.