Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PSOE SMV

Denuncian el vertido de lodos ante la Consejería y el SEPRONA

Viernes, 30 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #8612]San Martín de la Vega es uno de los municipios donde se vierten residuos procedentes de las depuradoras de tratado de residuos de Madrid. Alrededor de 650 toneladas son generadas en las plantas de secado térmico situadas en Sur y Butaque, que posteriormente son trasladadas en camiones y vertidas en diversos puntos de la Comunidad de Madrid.

 

El Partido Socialista de San Martín ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y ante el SEPRONA que el vertido de estas cantidades de lodo supone un elevado coste medioambiental, ya que son posteriormente destinadas a uso agrícola, sin un secado previo. Además, en su denuncia añaden que no se conocen las composiciones exactas de los lodos ni si contienen metales pesados, por lo que las consecuencias que puedan producirse son desconocidas.

 

Sergio Neira, concejal del PSOE, denunció en el último pleno que “el ministerio de Industria ha recortado las ayudas a las energías renovables y ello ha provocado que dos plantas de tratamiento estén paradas”. También han exigido al Gobierno municipal que actúe con urgencia, aunque aseguran que los populares “reconocieron en la sesión plenaria desconocer el asunto”.

 

El lodo se acumula detrás de las yeserías del municipio y de la carretera M-506. Los socialistas apelan a la directiva del Consejo Europeo que regula la protección del medio ambiente, en particular de los suelos en la utilización de lodos de depuradora en agricultura. Las competencias en materia de agricultura, ganadería e industria residen en la Comunidad de Madrid, y que ya ha establecido que está prohibido “utilizar lodos para fines agrícolas que no hayan sido tratados por una vía biológica, química o térmica”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.