El pasado 6 de febrero el Consejo de Administración de Aserpinto dio explicaciones de forma conjunta a los representantes de PSOE y MIA sobre el “caso gasoil”. Aunque la dirección de la empresa considera que "quien no tiene nada que esconder muestra todos los datos a su alcance", el grupo socialista ha denunciado que "las continuas negativas de Miriam Rabaneda y su equipo para poner luz y taquígrafo" a este asunto "no hacen más que abundar en la idea de que desde el PP se está tratando de tapar este presunto escándalo para no asumir ninguna responsabilidad".
Sin embargo desde Aserpinto han señalado que esta es la tercera reunión en este sentido: a la primera del 26 de diciembre solo acudió el PSOE, mientras que a la del 31 de enero fueron precisamente los socialistas quienes no estuvieron presentes. En cualquier caso, MIA recuerda que estas declaraciones "no se han producido de motu propio" ya que el partido registró el pasado 5 de diciembre una petición de información al respecto.
El partido considera que con las explicaciones facilitadas "no es posible realizar un examen exhaustivo" por lo que el 17 de febrero hicieron una nueva petición de información "pidiendo la máxima celeridad en la respuesta". MIA asegura que seguirá esperando a conocer todas las explicaciones de la dirección de Aserpinto "de cara a valorar política y jurídicamente las supuestas irregularidades".
Consumo | "Hasta que el PP lo estableció en 2008 no se había realizado nunca un control interno sobre el consumo de gasoil", recuerdan desde la empresa pública. Entonces se acordó un método de control por el cual se suman las facturas de gasoil pagadas y cada trabajador con acceso al depósito debe apuntar los litros de gasoil que utilizaba y el destino.
El gasto en gasoil de los últimos años [adjunto en la imagen] tendría según la dirección de Aserpinto un desfase anual "similar" de entre el 15% y el 18% producido por el "olvido de algunos trabajadores al apuntar el gasoil utilizado". Las fuentes consultadas consideran que esto no responde a un aumento de consumo porque "podríamos concluir que en 2010 y anteriores, durante la gestión socialista, al haber un desfase del 15% en gasoil significaría según ellos que se estaba robando gasoil".
Descuadre | El concejal del PSOE Juan José Martín ha reiterado su acusación de que "la dirección de la empresa hacía tiempo que tenía conocimiento de la existencia de un importante descuadre en el consumo de gasoil y, sin embargo, no hicieron nada para evitarlo". Aseguran que durante los ejercicios 2012 y 2013 la diferencia entre la entrada y salida de combustible fue de 60.804 litros, un desfase del 17,5%.
Desde el partido ratifican que este descuadre "se agudizó durante los dos ejercicios en que Francisco Martínez Peg [despedido por su supuesta implicación en el “caso gasoil”] prestó sus servicios". De hecho, afirman que de no ser por la huelga de limpieza que tuvo lugar a final de año el ejercicio 2013 "se habría cerrado como el de mayor consumo de gasoil en la historia de la empresa pública".
Para la dirección de Aserpinto el dato es erróneo ya que el gasoil gastado fue menor que en los años anteriores a pesar de contar con un turno más de recogida de basura por la tarde. En cambio, las fuentes consultadas ponen el acento en 2010 cuando "se facturaron hasta en cuatro ocasiones más de 4.000 litros de gasoil", precisamente la capacidad máxima de los dépositos de la empresa. "Este dato llamó incluso la atención del consejero del MIA", aseguran.
pinteña cansada | Sábado, 01 de Marzo de 2014 a las 16:42:06 horas
ya pueden quedarse esperando los k quieren ver este asunto de gasoil denunciado y aclarado en aserpinto hay muchas cosas sin aclarar esas personas se contrataron para perjudicar la empresa y hacerla inviable económicamente de una forma sutil ya k la venganza era terminar con aserpinto y ya esta echo ahora solo sirve para alimentar a los cachorros de las gaviotas k inundaron de basuras y mentiras todo pinto porque ahora se ven las cosas mas limpias con apenas medios y menos trabajadores? y donde andan esos trabajadores no surrogados a la privada....antes bien se les veía perder su tiempo por el centro k labores desempeñan ahora ? ya hicieron su labor bien ensuciar la imagen de todos los trabajadores como vagos . k bien te ha salido la obra orquestada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder