Unos 500 autocaravanistas que ocupaban más de 200 roulottes
de todos los tamaños protagonizaron la inauguración de la primera Área de
Autocaravanas de la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar el domingo 26 de enero
en Pinto. El área fue inaugurada por la alcaldesa Miriam Rabaneda, acompañada
de Miguel Ríos Beltrán, presidente de la PACA (Plataforma de Autocaravanas Autónoma),
y de Mª Jesús Zorita, subdirectora general de Turismo de la Comunidad de Madrid.
Miles de personas, entre autocaravanistas y vecinos de
Pinto, se acercaron durante el fin de semana al entorno del parque Juan Carlos
I para disfrutar de las numerosas actividades con motivo de este importante
evento, pionero en nuestra región. Muchas han sido las entidades que han
colaborado en esta inauguración como Renault Autosae, el Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva, la Fundación
Alberto Contador, Arqueopinto, Perrigatos en Apuros, etc.
“Hay cientos de áreas para caravanas en las distintas provincias de España, pero en Madrid no había ninguna hasta hoy”, señaló el primer teniente de alcalde Julio López Madera, quien añadió que el coste final total de esta inversión "es de unos 110.000 euros".
“Pretendemos atraer turismo a Pinto -explicó Rabaneda-, que es el centro geográfico de España y está a las afueras de Madrid. Por aquí pasa muchísima gente y muchos autocaravanistas a los que les ofrecemos un municipio de calidad, con un entorno agradable y con una hostelería y comercio variado donde pueden consumir. A Pinto nos va a venir muy bien”.
Excelente infraestructura | El presidente de PACA se mostró
muy satisfecho con las instalaciones del Área pinteña, hasta el punto de declarar
que “es la mejor instalación de este tipo que ahora mismo hay en España”. Y dedicó
una mención especial a la plataforma de descarga, tanto por su “capacidad para acoger
a varias caravanas a la vez en batería” como por “los servicios que tiene”.
Ríos criticó que en una provincia como Madrid “hasta ahora
ningún ayuntamiento se había preocupado de crear estas instalaciones, lo que es
un error que perjudica al entramado comercial del propio ayuntamiento”.
Según el presidente de PACA, “el consumo medio diario por
caravana oscila entre 120 y 130 euros”, lo que “produce riqueza para el
municipio en el que acampamos”.
Gastos y donaciones | Con motivo de la inauguración de Pinto,
la Plataforma instaló una urna en la que los caravanistas fueron introduciendo los
tiques de sus compras. La suma de los importes de los tiques introducidos se
eleva a 26.750 euros, lo que da una media de gasto de más de 50 euros por
persona acampada. Aunque el gasto real ha sido superior, puesto que no todos
los consumos tuvieron tique ni todos los acampados introdujeron todos su tiques
en la urna.
Por otro lado, con motivo de la inauguración, la PACA
organizó un mercadillo solidario entre los acampados que recaudó más de 1.000
kilos de alimentos que han sido donados al comedor social de Pinto.
Protestas | Un grupo de unas 40 personas aprovecharon el
acto para protestar por la externalización de tres servicios que el año pasado
estaban encomendados a Aserpinto. La protesta consistió en hacer sonar pitos y
consignas durante la intervención de la alcaldesa.
La convocatoria de protesta saltó a las redes sociales: “Compañeros, mañana es importante que seamos los más posibles, así que convocar a tod@s los que podáis, personal ayuntamiento, aserpinto, a quien queráis y tenga ganas de amargar la vida un poco a estos capullos (…)”. Ante ello la Delegación del Gobierno envió varios guardiaciviles de refuerzo, si bien la protesta fue pacífica y no se registraron detenciones.
Rafael | Viernes, 31 de Enero de 2014 a las 15:24:34 horas
Buenos días Juan. Supongo que te refieres al área de Caceres. Sustancialmente hay muchas diferencias, primero la de Pinto se encuentra controlada mediante una barrera de acceso que la de Caceres no tiene. Segundo en Pinto no se ha instalado punto de luz para evitar el posible sedentarismo. Tercero la de Pinto tiene una permanencia máxima de 3 días mientras que en la de Cáceres algunos debíeron permanecer años.
Por último comentarte que este área se convirtió en lo que fue por la desidia de los gobernantes de Cáceres que lo permitieron (ni siquiera se el partido que gobernaba allí durante este tiempo), pero que se cerró hace ya algún tiempo y ahora se ha vuelto a abrir, pero obviamente con condiciones de uso mucho más restrictivas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder