Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENCUESTA DE VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES E INTENCIÓN DE VOTO EN SAN MARTÍN DE LA VEGA

El PP pierde la mayoría absoluta

Lunes, 23 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

Principales resultados de la encuesta

· Menos de uno de cada diez encuestados dicen que SMV está mejor que hace dos años y sólo uno de cada diez piensa que mejorará en un futuro próximo.

· La mitad de los ciudadanos están insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento, mientras que sólo uno de cada cinco dicen sentirse satisfechos.


· Uno de cada dos sanmartineros desaprueban la actuación de su gobierno municipal y sólo uno de cada cinco la aprueban.

· Los ciudadanos también suspenden la gestión municipal de los servicios públicos en su conjunto.

· La alcaldesa Carmen Guijorro (PP) es con mucha diferencia el político más conocido por los ciudadanos, pero es también la peor valorada.

· El PP, aunque sigue siendo el partido más votado, pierde la mayoría absoluta.

· PSOE e IU suben un concejal cada uno e IS podría perder el suyo.



Percepción de la situación presente de SMV| Menos de uno de cada diez sanmartineros ven mejor la situación hoy que hace dos años. Es una consecuencia de la crisis económica, el paro, los recortes y el aumento de impuestos.
[Img #7425]






























Percepción de la situación futura de SMV|
La falta de propuestas creativas por parte del gobierno municipal, unida al desmantelamiento de muchos servicios que antes tenía el municipio (tren, residencia, oficina judicial, etc.) llevan al pesimismo sobre el futuro del municipio a  un altísimo porcentaje de ciudadanos.
[Img #7436]





























Satisfacción con los servicios del ayuntamiento de SMV | Sólo uno de cada cinco vecinos se declaran satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento, mientras que la mitad de la población se declara insatisfecha. Estos datos están en sintonía con los de la primera pregunta sobre el estado del municipio y son un indicador del deterioro de los servicios en SMV.
[Img #7428]






























Valoración de la actuación del Gobierno municipal | Consecuencia de todo lo anterior es el suspenso rotundo a la actuación del gobierno de la Sra. Guijorro, cuya acción política al frente del Ayuntamiento sólo es aprobada por uno de cada cinco vecinos.

[Img #7429]


















Valoración de las áreas de gestión municipal | Todos los servicios están muy alejados del notable y ni siquiera se acercan al 6. Sólo el tráfico, circulación y aparcamiento aprueban. También están prácticamente en el aprobado la limpieza y la seguridad ciudadana. Los demás servicios municipales suspenden, especialmente las áreas de servicios sociales, cultura, promoción de la economía local y cuidado del medio ambiente.  La nota media es también de un suspendo claro.

[Img #7430]






















Conocimiento de los líderes políticos locales |
Se preguntó por los líderes de cada uno de los partidos que tienen concejales en el Ayuntamiento de SMV. El más conocido con diferencia es la alcaldesa Mª Ángeles Herrera (PP), que supera el 90%. Ninguno de los otros tres llega al 50%. Al líder del PSOE dicen conocerle uno de cada tres vecinos y a los líderes de Izquierda Unida e Izquierda Social, uno de cada cuatro y cinco, respectivamente.

[Img #7431]
























Valoración de los líderes políticos locales |
La peor valorada de los líderes locales es la alcaldesa. Si bien es cierto que a ella la han valorado los que dicen conocerla, que son muchos. Por tanto Guijorro es muy conocida pero valorada con un suspenso. Los ciudadanos tienen mayoritariamente una imagen negativa de los políticos, por lo que sorprende que el líder del PSOE apruebe. Si bien sólo le han valorado uno de cada cuatro entrevistados. También obtienen un resultado más que aceptable para un político los portavoces de IU e IS, si bien en ambos casos son pocos los ciudadanos que les valoran.

[Img #7432]



















Intención de voto |  Se hicieron las siguientes preguntas:
Pensando en el Ayuntamiento de SMV, de los partidos que le voy a leer a continuación dígame ¿cuál es a su juicio el que le inspira más confianza para gobernar SMV?
A continuación se hizo la pregunta:
Si hoy se celebrasen elecciones municipales en SMV ¿por qué partido votaría usted con más probabilidad?

Abstención. Aunque no figura en el cuadro, en el que sólo se contabilizan los votos a candidaturas, que son los que dan representatividad institucional, el “partido” por el que se inclina la mayoría de es el de la abstención. Concretamente el 41,7% de los encuestados dicen que no votarán y otro 3,8% que lo harán en blanco, por tanto el 45,5% de los ciudadanos no votarían a ningún partido. Todas las candidaturas juntas recibirán el voto del restante 54,5% del electorado.

Y al 41,7% que se inclinaron por la abstención se les preguntó: “Y sin ningún compromiso por su parte, ¿con qué partido político se siente usted más próximo en general o simpatiza más?”. La respuesta “ninguno” fue la elegida por el 60,3% de este sector de la población. En las elecciones municipales de 2011, la abstención en SMV fue del 34%, los votos nulos el 3% y en blanco el 3%.

Partido Popular. Aunque seguiría siendo el partido más votado, perdería 6,4 puntos porcentuales y un concejal con respecto a las elecciones de 2011 por lo que perdería la mayoría absoluta. Además, disminuye mucho su diferencia con respeto a su perseguidor.

PSOE.
Gana casi seis puntos porcentuales y un concejal con respecto a las elecciones de 2011 y reduce la diferencia de votos con el PP a cinco puntos, cuando en las elecciones fue de 17 puntos.

Izquierda Unida. Sube cuatro puntos en intención de voto y podría sumar un nuevo concejal. Sería la llave para gobernar.

Izquierda Social.
Como en las elecciones de 2011 está en el filo de la representación (es necesario conseguir más del 5% de votos para poder entrar en el reparto de concejales). Baja tres décimas en intención de voto y su hándicap es ser un partido muy poco conocido por sus vecinos.

[Img #7433]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.