Ciudadanos de segunda
Sra. alcaldesa de Pinto, Sr. concejal de Cultura y Educación de Pinto,
Me llamo Jorge Hidalgo Pérez, tengo 24 años y me encuentro
opositando a un cuerpo del grupo A. Y como yo, son muchos otros los jóvenes y
no tan jóvenes de nuestro municipio que se encuentran cursando estudios
universitarios o estudiando también oposiciones a cuerpos estatales,
autonómicos o municipales.
Como consecuencia de ello, muchos de nosotros acudimos
diariamente a las bibliotecas y salas de estudio de nuestro municipio, ya que
debido a motivos personales, familiares o por mayor comodidad y concentración,
no encontramos otro lugar donde hacerlo. La mayoría de nosotros estudiamos
también en fin de semana, incluidos los domingos y festivos, y nos encontramos
con el consabido impedimento de no tener un triste sitio en el municipio donde
hacerlo esos días, teniéndonos que desplazar a otros municipios vecinos para
hacerlo.
Por este motivo, creo que es inaceptable que un municipio de
las características de Pinto, con casi 50.000 habitantes y con 2 Bibliotecas
Públicas (una de ellas universitaria), no sea capaz de habilitar tan solo
una sala de estudio, con horario amplio y adaptado a las necesidades de los
estudiantes, jóvenes y no tan jóvenes. También somos ciudadanos, aunque de
segunda por lo que se ve.
Los jóvenes pinteños nos sentimos abandonados por el
Gobierno Local, puesto que no nos permite, a los que no tenemos medios
adecuados en nuestras casas, poder estudiar los fines de semana, porque o bien
están cerradas ( domingos y festivos) o bien el horario de los sábados por la
tarde es, sencillamente, pésimo. Y todo esto, repito, teniendo dos bibliotecas
públicas.
En otros municipios de nuestro alrededor, con similares
recursos a los nuestros, la administración municipal coordina los
diferentes centros para poder ofertar todos los días y con un horario adecuado el
servicio que esta misiva reclama. Se llevan a cabo programas integrales
de gestión aplicando las ideas e innovaciones que las teorías de la nueva gestión
pública proponen para una adecuada gestión de la cosa pública. Municipios como
Alcobendas u Alcorcón, de su mismo signo político. Y otros de distinto, como
Rivas. Municipios en definitiva, concienciados con las necesidades reales de
sus ciudadanos. Los gobiernos locales tienen obligación de
colaborar con las demás administraciones públicas en el desarrollo educativo y
el fomento de la cultura, no se trata de cuestión económica, ni de medios
humanos o materiales, se trata de organizar bien lo que ya hay, se trata de
apoyo a los estudiantes, se trata de voluntad política. Con un poco de esa
voluntad y eficiencia directiva, se podrían coordinar los diferentes
recursos de ambas bibliotecas para evitar abrir ambas los sábados, ahorrando
así recursos económicos que permitan a la administración abrir más días y con
mejor horario.
Se me ocurre, por ejemplo, crear un servicio de préstamo interbibliotecario que permita recoger y dejar los libros prestados de cualquiera de ambas bibliotecas en la que se encuentre abierta. O poner en marcha un catálogo on-line, donde los vecinos puedan reservar sus libros y sacarlos durante la semana, cosa que permitiría cerrar ambas bibliotecas los sábados. O contar con los diferentes centros municipales como la casa de la juventud para habilitar en cualquiera de ellos una sala polivalente donde poder llevar a cabo el estudio los días en el que las Bibliotecas permanezcan cerradas (no creo que fuera pedir demasiado que la policía municipal, nos abriera y cerrara los domingos la casa de la juventud, ya que actualmente lo hace para que asociaciones realicen sus actividades). Por eso les pido que se conciencien del problema que tenemos muchos jóvenes pinteños, de nuestras necesidades estudiantiles y habiliten una sala de estudio los domingos y festivos con horario idéntico al de los días de diario. Tenemos qué hacer todo lo que esté en nuestra mano para solucionar este problema y que Pinto pueda ser considerado un municipio del Siglo XXI que apueste por la educación y por la cultura, en definitiva, que apueste por los estudiantes pinteños.
laura | Domingo, 17 de Noviembre de 2013 a las 13:09:13 horas
punto primero: Si se abrieron durante cinco domingos de enero y febrero... ¡pero de 2010! cuando gobernaba el Tripartito. En cualquier caso lo que se pide en el artículo de Jorge no es un procedimiento especial para un tiempo acotado, sino algo más serio y profundo.
Punto segundo: estoy de acurdo con el que dice que los comentarios contrarios a lo que propone Jorge parecen proceder todos de un mismo lugar, es decir de los corifeos del gobierno local. Pero aún más importante que todo esto es la altura intelectual y argumental de lo que dicen unos y de los que dicen otros. Si el gobierno tiene unos defensores tan obtusos, no hay muycho que esperar de él. ¿O va a ser cierto aquello de que gobiernan los más torpes e inútiles?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder