Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jorge Hidalgo Pérez

Ciudadanos de segunda

Martes, 12 de Noviembre de 2013 Tiempo de lectura:

Sra. alcaldesa de Pinto, Sr. concejal de Cultura y  Educación de Pinto,


Me llamo Jorge Hidalgo Pérez, tengo 24 años y me encuentro opositando a un cuerpo del grupo A. Y como yo, son muchos otros los jóvenes y no tan jóvenes de nuestro municipio que se encuentran cursando estudios universitarios o estudiando también oposiciones a cuerpos estatales, autonómicos o municipales.


Como consecuencia de ello, muchos de nosotros acudimos diariamente a las bibliotecas y salas de estudio de nuestro municipio, ya que debido a motivos personales, familiares o por mayor comodidad y concentración, no encontramos otro lugar donde hacerlo. La mayoría de nosotros estudiamos también en fin de semana, incluidos los domingos y festivos, y nos encontramos con el consabido impedimento de no tener un triste sitio en el municipio donde hacerlo esos días, teniéndonos que desplazar a otros municipios vecinos para hacerlo.


Por este motivo, creo que es inaceptable que un municipio de las características de Pinto, con casi 50.000 habitantes y con 2 Bibliotecas Públicas (una de ellas universitaria), no sea capaz de habilitar tan solo una sala de estudio, con horario amplio y adaptado a las necesidades de los estudiantes, jóvenes y no tan jóvenes. También somos ciudadanos, aunque de segunda por lo que se ve.


Los jóvenes pinteños nos sentimos abandonados por el Gobierno Local, puesto que no nos permite, a los que no tenemos medios adecuados en nuestras casas, poder estudiar los fines de semana, porque o bien están cerradas ( domingos y festivos) o bien el horario de los sábados por la tarde es, sencillamente, pésimo. Y todo esto, repito, teniendo dos bibliotecas públicas.


En otros municipios de nuestro alrededor, con similares recursos a los nuestros,  la administración municipal coordina los diferentes centros para poder ofertar todos los días y con un horario adecuado el servicio que esta misiva reclama.  Se llevan a cabo programas integrales de gestión aplicando las ideas e innovaciones que las teorías de la nueva gestión pública proponen para una adecuada gestión de la cosa pública. Municipios como Alcobendas u Alcorcón, de su mismo signo político. Y otros de distinto, como Rivas. Municipios en definitiva, concienciados con las necesidades reales de sus ciudadanos.   Los gobiernos locales tienen obligación de colaborar con las demás administraciones públicas en el desarrollo educativo y el fomento de la cultura, no se trata de cuestión económica, ni de medios humanos o materiales, se trata de organizar bien lo que ya hay, se trata de apoyo a los estudiantes, se trata de voluntad política. Con un poco de esa  voluntad y eficiencia directiva, se podrían coordinar los diferentes recursos de ambas bibliotecas para evitar abrir ambas los sábados, ahorrando así recursos económicos que permitan a la administración abrir más días y con mejor horario.


Se me ocurre, por ejemplo, crear un servicio de préstamo interbibliotecario que permita recoger y dejar los libros prestados de cualquiera de ambas bibliotecas en la que se encuentre abierta. O poner en marcha  un catálogo on-line, donde los vecinos puedan reservar sus libros y sacarlos durante la semana, cosa  que permitiría cerrar ambas bibliotecas los sábados.  O  contar con los diferentes centros municipales como la casa de la juventud para habilitar en cualquiera de ellos una sala polivalente donde poder llevar a cabo el estudio los días en el que las Bibliotecas permanezcan cerradas (no creo que fuera pedir demasiado que la policía municipal, nos abriera y cerrara los domingos la casa de la juventud, ya que actualmente lo hace para que asociaciones realicen sus actividades). Por eso les pido que se conciencien del problema que tenemos muchos jóvenes pinteños, de nuestras necesidades estudiantiles y habiliten una sala de estudio los domingos y festivos con horario idéntico al de los días de diario. Tenemos qué hacer todo lo que esté en nuestra mano para solucionar este problema y que Pinto pueda ser considerado un municipio del Siglo XXI que apueste por la educación y por la cultura, en definitiva, que apueste por los estudiantes pinteños.

Ver comentarios (23)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Goa

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.