Mañana tensa en el Ayuntamiento de Pinto. El Pleno extraordinario celebrado hoy ha sacado adelante el pliego de condiciones de los servicios de limpieza de los espacios públicos, el servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos y el mantenimiento y conservación de parques y zonas verdes que hasta ahora llevaba a cabo la empresa municipal Aserpinto. La mayoría absoluta del Partido Popular ha sido suficiente para aprobar el punto, a pesar del rechazo de UPyD, MIA y PSOE.
Salón lleno
Al igual que ocurriera en la anterior sesión, también extraordinaria, del pasado 11 de septiembre, numerosos trabajadores de la empresa Aserpinto han acudido a la celebración del acto. En esta ocasión el equipo de gobierno ha sido recibido con aplausos tanto por sus seguidores como por sus detractores, éstos últimos coreando con ironía el cántico de "toreros, toreros".
Durante el transcurso del Pleno las protestas han interrumpido su desarrollo normal por medio de gritos e incluso soliloquios que en más de una ocasión apuntaban a la nueva ausencia de Alberto Vera, Consejero Delegado de Aserpinto, en este segundo Pleno sobre la empresa. Siempre dando la espalda durante la intervención del gobierno, especialmente enfadada se ha mostrado la delegada sindical de CCOO Marta del Castillo que ha llegado a "encararse" con los concejales populares. "Defendemos el pan de nuestros hijos, ¡tú también eres madre!", le gritaban en una ocasión a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda.
A pesar de la intención de no desalojar a nadie del Pleno, el alto número de cuerpos de seguridad ha sido una queja constante. "Dejen de gastar dinero innecesariamente. Los trabajadores de Aserpinto están demostrando cada día su paciencia y civismo", ha pedido el portavoz del PSOE, Juan José Martín Nieto.Polémica desde la misma convocatoria
El equipo de gobierno convocó al resto de grupos para la celebración de este Pleno extraordinario ayer a las 15.00 horas, mientras que el pliego de condiciones a debatir no fue mandado hasta las 19.00 horas. "De esta forma lo único que demuestran es su improvisación y falta de transparencia", acusó el líder de UPyD, José Luis Contreras.
Precisamente este partido anunció durante el debate que su concejal Francisco Mojarro renunciará a la dieta correspondiente por asistir al acto, al igual que los miembros del PSOE que lo donarán a Aserpinto por medio de sus sindicatos. Ningún grupo de la oposición respaldó el carácter urgente del Pleno. "Tenemos la obligación de mantener estos servicios en perfecto estado así que debemos agilizar los trámites de externalización ante la huelga anunciada", explicó en su primera intervención Julio López Madera, primer teniente de alcalde.La afirmación, lejos de aclarar, reafirmó al resto de partidos en su postura. "Anteponen esos intereses a que estudiemos el expediente con apenas 15 horas", reflexionó el portavoz de MIA, Rafael Sánchez. Su grupo, PSOE y UPyD votaron en contra de la declaración de urgencia, que prosperó gracias a la aprobación de los concejales del PP.
Pliego de condiciones
Donde sí hubo unanimidad fue en la decisión de devolver al Pleno la competencia referente a contrataciones y concesiones, por lo que el tema volverá a ser debatido en el futuro. "Podríamos haber llevado todo esto por Junta de Gobierno y ustedes no habrían visto el expediente hasta dentro de varias semanas ni hubieran podido opinar sobre él- defendió López Madera- Estamos llevando este asunto con la máxima transparencia".
En lo que se refiere al propio pliego, los diferentes grupos de la oposición han remarcado varias incongruencias que, para algunos, se han visto reflejadas en el informe de rectificación presentado en mitad del Pleno por la interventora municipal. El Ayuntamiento pagará cerca de 6.300.000 euros a la nueva empresa, un 3% más de lo que costaba el servicio hasta ahora. "En Valdemoro se hizo lo mismo y el pliego era mucho más detallado, hay cosas que no quedan reflejadas", ha manifestado Contreras.
"Es mentira que ustedes garantizan los puestos de trabajo- aseguró Rafael Sánchez- En el pliego se señala que no podrá haber un plantel de empleados mayor, pero no dice nada de que sea inferior". Mientras que el primer teniente de alcalde defendió que Aserpinto "no se privatiza" y que el pliego de condiciones "dice la verdad", desde el PSOE amenazaron con señalar a sus "enchufados" y conseguir que "se detenga la privatización porque estaremos detrás de ustedes".
Juan Antonio Padilla, segundo teniente de alcalde, concluyó el Pleno extraordinario recordando la herencia del PSOE en la empresa: "¿Por qué no pagaron las nóminas actualizadas con el IPC a los trabajadores? ¿Cómo puede ser el máximo defensor de Aserpinto cuando dejó más de cuatro millones de euros de deuda?"
jesus lopez nieto | Miércoles, 02 de Octubre de 2013 a las 18:37:33 horas
De acuerdo totalmente con el señor Miguel Carrero, hay muchas mas opciones, que saldrían mas baratas que una privatización y serian mas convenientes para todos incluido el propio equipo de gobierno, si hubieran tenido o aun tuvieran co.... pondrían a un gerente profesional y una par de jefes(he dicho un par, no 40) y le dejarían hacer, osea si hay que despedir a 20 personas que no se comportan pues se despiden, y si hay que poner las pilas a alguien pues se le ponen., y eso en mi pueblo lo llamamos gestionar. Lo otro se llama de otra manera y ha estas alturas de la película hasta el mas tonto sabe de que van las privatizaciones. Si el pp quiere, puede gestionar Aserpinto muy bien gestionado y no hace falta pagar a nadie para que lo haga, obtendrían un mayor rendimiento político y el pueblo volveria a ser el mejor de la zona. De otra manera no hay forma
Accede para votar (0) (0) Accede para responder