"Miriam Rabaneda vende Aserpinto", ha sentenciado el PSOE de Pinto por medio de una nota de prensa. Todos los grupos de la oposición se han mostrado en contra de la propuesta del equipo de gobierno de externalizar los servicios de recogida de basuras, limpieza varia y mantenimiento de jardines. "Tres de las áreas más importantes de la empresa pública de servicios pinteña", según MIA.
"El cambio en la gestión que se plantea se argumenta por la imposibilidad económica de la empresa municipal de realizar nuevas contrataciones para cubrir las bajas, permisos y vacaciones de los trabajadores y de renovar la maquinaria -ha declarado el PP- pero la izquierda pinteña sigue empeñada en criticarnos antes que pensar en el bien del municipio y los trabajadores".
UPyD, aunque ha rechazado públicamente la medida, no ha emitido todavía una valoración ante la falta de datos facilitados hasta el momento: "Hemos escuchado a los sindicatos y lo poco que ha comentado el gobierno. Mañana tenemos una Comisión Informativa donde podremos empezar a hacer preguntas", ha aclarado su portavoz José Luis Contreras.
"Una muerte anunciada"
Para MIA la situación actual es fruto de la "nefasta" gestión del gobierno popular que, en su opinión, tenía una única intención: "Deteriorar progresivamente, de cara a la opinión pública pinteña, la calidad de los servicios prestados desde Aserpinto, para así poder justificar una posible privatización de alguno de estos servicios en aras a una supuesta mejora de la calidad de los mismos".
En el PSOE recuerdan que en mayo de 2012 su portavoz, Juan José Martín Nieto, avisó de la futura privatización de la empresa y anuncian el mismo camino para la gestión de las piscinas municipales. "Estamos en contra de estas privatizaciones y seguiremos defendiendo la viabilidad de Aserpinto desde un modelo de gestión público, así como la estabilidad laboral de sus trabajadores", concluyen los socialistas.
El Partido Popular, por su parte, ha recordado que los trabajadores conservarán su puesto y que "lo único que cambia es el pagador… y que Pinto estaría limpio los 365 al año". Asegurando que la izquierda "sólo busca su propio beneficio" han recordado gobiernos pasados: "Los vecinos saben que la izquierda pinteña es la que casi arruina este municipio y el PP de Pinto es el que lo ha salvado y lo está recuperando".
Los próximos pasos
Además de la Comisión Informativa al respecto que tendrán los grupos del Ayuntamiento de Pinto mañana, el próximo 11 de septiembre se celebrará un Pleno extraordinario donde se debatirá su aprobación. Para estudiar medidas de presión en contra de la externalización de Aserpinto, la Plataforma por la defensa de los servicios públicos ha convocado para hoy jueves una reunión a las 19.30 horas en los salones Roldán.
Miguel Angel A. | Jueves, 12 de Septiembre de 2013 a las 10:40:32 horas
Muy buena decisión
Accede para votar (0) (0) Accede para responder