En el pleno ordinario celebrado hoy el gobierno de Pinto dio cuenta de que el Ayuntamiento pedirá 4,1 millones de euros a las entidades de crédito para un nuevo pago a proveedores.
Más de la mitad de este importe, 2,7 millones de euros, es para
pagar deudas atrasadas con el Consorcio Regional de Transportes. También el
gobierno dio cuenta del Informe económico del segundo trimestre de 2013, cuya
conclusión principal es que el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas certifica que el Ayuntamiento de Pinto está cumpliendo con el objetivo
de estabilidad presupuestaria y con el objetivo de regla de gasto.
El concejal José Miguel Govantes (PSOE) preguntó al concejal de Hacienda, Salomón Aguado (PP), por qué se pide a los bancos dinero si el Ayuntamiento tiene un saldo favorable de 11 millones de euros. “El año que viene van ustedes a dejar de ingresar entre tres y cuatro millones de euros por IBI y, además, van a tener que empezar a pagar no sólo intereses sino también capital a los bancos por el préstamo del pago a proveedores, ¿es por eso que no quieren gastarse ahora parte de los 11 millones de euros?"
Aguado respondió que el “efectivo es para asegurar el pago de las nóminas de los trabajadores de este Ayuntamiento. Ustedes lo que quieren es descapitalizar a este Ayuntamiento y mantienen además que es un error bajar impuestos, pero el PP seguirá bajando los impuestos aunque a ustedes les pese”.
Los tres partidos de la oposición reprocharon al concejal que el Ayuntamiento tenga dinero en los bancos y no pague a los proveedores. “Ya le dijimos que recaudamos mucho, pero pagamos poco”, señaló el portavoz del MIA, Rafael Sánchez, quien calificó la “forma de gestionar el dinero de todos los pinteños” por parte del concejal de Hacienda, de “dañina”. “Dígale usted a los comerciantes de este pueblo que le paga a los ocho meses teniendo dinero en tesorería”, añadió el portavoz de UPyD.
Finalmente el portavoz del MIA repitió una pregunta que el concejal de Hacienda no contestó: “¿Explíquenos la bondad de tener ahora 11 millones de euros en los bancos y pedir 4,1 millones a los mismos bancos para luego pagarles intereses?.
pablo | Miércoles, 14 de Agosto de 2013 a las 17:06:58 horas
Lo minimo que se puede pedir a un cliente es que pague. por eso lo que el ayto vende como. un esfuerzo es una obligacion elemental. la noticia es que elayto venda algo obligatorio y elemental en personas decentes como un exito. bueno quizas no sea noticia porque la noticia es que fueran decentes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder