El pleno ordinario del Ayuntamiento de Pinto celebrado hoy aprobó,
con los votos mayoritarios del PP, la ordenanza que regula el uso,
estacionamiento y pernocta en el Área de Autocaravanas del Ayuntamiento de
Pinto que se construirá próximamente con una inversión de 109.964 euros. Finalmente,
tras admitir algunas alegaciones efectuadas por particulares y por el grupo
UPyD, la ordenanza fija una pernocta máxima de 72 horas continuas durante una
misma semana. El portavoz del Gobierno, Julio López Madera (PP), defendió que esta
inversión “va a reactivar la vida comercial y cultural del municipio”.
Los tres partidos de la oposición, PSOE, MIA y UPyD votaron en contra. PSOE y UPyD, sin embargo, manifestaron que no estaban en contra de la idea, sino de su ubicación y su necesidad en estos momentos.
El PSOE calificó la inversión de ”despilfarro”, manifestó sus dudas de que “vaya a reportar beneficios al municipio” y criticó que “se cobre un precio público” a las autocaravanas. “En otros municipios de España esta área de titularidad municipal es gratuita”, alegó la concejala socialista Cristina Cuesta.
MIA se ratificó en los argumentos dados en el pleno de mayo para dar su voto en contra: “existen instalaciones cercanas para este tipo de servicios”, “negativo impacto ecológico en el Parque Juan Carlos I” y “hay otras necesidades más imperiosas” para gastar el dinero de los vecinos. Daniel Santacruz (MIA), añadió una cuarta razón, “la coherencia con lo que dijimos en mayo”.
UPyD agradeció que se tuvieran en cuenta algunas de sus alegaciones a la ordenanza, pero “no compartimos que se construya dentro del Parque Juan Carlos I”, “ni el coste excesivo para las 77 plazas” [la capacidad no es para 77, sino para 45 autocaravanas]. José Luis Contreras (UPyD) concluyó que su grupo votaba en contra porque no “estamos de acuerdo ni por el fondo ni por la forma”.
El portavoz del Gobierno (PP) explicó que con este proyecto “Pinto es el único municipio de la región con un área de autocaravanas, lo que no tiene nada que ver con un camping, puesto que estamos hablando de un turismo de mucho más nivel adquisitivo, a sólo 20 kilómetros de Madrid”. Por otro lado, López Madera negó que el proyecto perjudique al parque Juan Carlos I. “Al contrario, vamos a revitalizar una zona deteriorada e infrautilizada destinada a aparcar coches, por el bien de toda la sociedad pinteña. Nosotros vemos en este proyecto una posibilidad de crecimiento económico para Pinto”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183