Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David Angulo y La Fuente

Una realidad de abandono y olvido

Las Salinas de Espartinas

Martes, 30 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

Nos mencionaron en la universidad que Ciempozuelos contaba con un B.I.C. (Bien de Interés Cultural) Una de las minas de sal más importantes y antiguas de Europa, -La segunda más importante se atrevían a decir algunos.- que además contaba con yacimiento arqueológico.

[Img #6469]

Situadas dentro del término municipal de Ciempozuelos, en la barranquera del arroyo Valdelachica. Son unas de las salinas con mayor número de referencias históricas del centro peninsular, remontándose los primeros documentos al siglo XII. En 2001 y 2002 se llevaron a cabo una serie de excavaciones que desvelaron la explotación minera desde tiempos inmemorables. Se encontró junto a la mina principal que penetra mediante una galería en la montaña, un montículo artificial formado por numerosos escombros de materiales cerámicos fabricados a mano datados en época prehistórica. También hallaron varias estancias excavadas en las montañas circundantes con fines mortuorios y religiosos.


En 1826 Rafael de Rodas encontró en esta zona uno de los pocos minerales descubierto en España “La Thenardita”. El mineral fue analizado por José Luis Casaseca quién lo describió como nueva especie mineral y lo bautizó así en homenaje a su maestro Thenard.


La importancia histórica y geológica de la zona le valió en 2006 la declaración de B.I.C.
Es ahora cuando llega el problema, tras comprobar en diversas páginas web la dificultad de acceder a la zona, decidí imprimir el único mapa que encontré sobre su ubicación y apuntar las indicaciones que algunos senderistas me habían confiado, y así, intentar visitar este maravilloso lugar histórico.


Después de numerosas  vueltas en coche por carreteras y caminos resolví aparcar y continuar a pie, lo que me hizo tener que sortear dos vallas y una propiedad privada tras la cual me topé con las Salinas de Espartinas, pero no fue la frustración del difícil acceso al lugar lo más duro. Lo que debería ser un lugar visitado, cuidado y de interés; es un sitio inaccesible, derrumbado prácticamente en su totalidad y plagado de basura. No posee nada de documentación ni tan siquiera un panel informativo que te indique donde estas o qué fue ese lugar. Más de veinte cuevas se encuentran en los alrededores de la mina, son objeto de estudio por su interés y enigma histórico, pero lo que encontramos al visitarlas son restos de “botellones” y un perpetuo abandono.


[Img #6470]Las balsas para la obtención de sal no han corrido mejor suerte, mediante una serie de canales el agua cargada de sales en disolución era extraída de la montaña, pasaba por unas arquetas de decantación y más tarde llegaba a la balsa de evaporación. En la actualidad solo queda en pie una de ellas y se encuentra en un estado lamentable, que de continuar así no tardará en correr la misma suerte que sus compañeras.


Es realmente triste que este lugar se encuentre en pésimas condiciones, debido encarecidamente al ayuntamiento de Ciempozuelos. Por mucho o poco que nos digan, no es tan caro acondicionar y mantener un lugar como este, es más un B.I.C de esta magnitud es un incalculable reclamo turístico que proporcionaría fama y potenciaría en alguna medida la economía del lugar.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.