Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Acaban de sacar su primer disco, “Reloj de arena”

Egonía, grupo pinteño de rock-pop

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Viernes, 12 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

Criados en la Escuela de Música de Pinto, con tan sólo un año de vida Egonía logró hacerse con el primer premio del concurso “GiraxPinto” de 2010. Tres años y un disco después, el grupo ha cambiado a parte de sus componentes pero no su esencia: “Hacemos un rock-pop sin complejos. Un llamamiento a los valores, a los recuerdos, al paso del tiempo y a la muerte a través de letras sencillas”. Para celebrarlo, sortean dos ejemplares de su nuevo disco comentando la noticia en ZigzagDigital, Facebook o Twitter.

[Img #6371]
En medio de esta crisis brutal, los cuatro jóvenes músicos pinteños de Egonía no se han amilanado ante los problemas económicos que implica sacar un disco y han cumplido su sueño. “Reloj de arena” es la culminación de las ilusiones de Chuso, Pablo, Sergio y Alberto que, a pesar de sufrir el drama del paro en sus propias carnes, han decidido apostar por aquello con lo que disfrutan.

Veni, vidi, vici

Egonía [un juego de palabras de ego y agonía] surge como tal en 2009, pero este grupo de amigos de la Escuela de Música de Pinto tenía las intenciones claras desde hacía tiempo: “Tenemos la hoja de registro en la que pedimos un local de ensayo al Ayuntamiento en 2007”, asegura Sergio. Hartos de esperar una respuesta positiva, que ha tardado seis años en materializarse, decidieron comenzar su andadura en un local de Parla asumiendo los 250 € mensuales del coste de alquiler.

Los entonces seis componentes del grupo comenzaron a tocar en enero de 2009. A los cuatro meses,  publicaron la maqueta “El área de broca”. Un año después la formación decidió presentarse al II “GiraXPinto”, del que resultaron ganadores, consiguiendo ser teloneros de “Efecto Mariposa” en las fiestas de Pinto. “Fue un conciert[Img #6372]o especial porque en un año tocando juntos habíamos conseguido actuar en las fiestas del pueblo y con el auditorio del Juan Carlos I lleno”, recuerdan.

Incidente

En 2011 Egonía volvió a participar en el concurso “GiraXPinto” llegaron a la final junto con otros cinco grupos. Según lo estipulado, ellos serían los últimos en tocar tras las actuaciones de 20 minutos o cuatro canciones de sus compañeros que, como es habitual, se alargaron. Con la presentación de la nueva camiseta del Atlético de Pinto pendiente, se instó a la banda a que tocase solamente tres canciones para no retrasar más el acto: “Hicimos el amago de no bajarnos del escenario y los empleados de seguridad subieron a echarnos. Entre todos dimos un espectáculo bastante lamentable”, reconocen.

Punto de inflexión


Su 6º puesto en aquel festival, del que cobraron los 100 € correspondientes hace un mes, y la sonada polémica ralentizó la efervescente carrera del grupo, aunque siguió tocando en distintos lugares de España.  A finales de 2012 comenzaron a trabajar en su primer disco, abandonando la banda uno de los guitarristas y el bajista, al que han encontrado al sustituto perfecto en Sergio.

“Reloj de arena”


Las horas de esfuerzo y la inversión económica (unos 5.000 €) permitieron finalmente dar a luz a su primer trabajo, “Reloj de Arena”. “El disco es completamente de producción propia. Hemos hecho desde ir a la oficina de patentes hasta buscar el estudio de grabación y las empresas de fotos y libretos”, comenta Chuso y destaca las colaboraciones del pinteño Gato Charro y Lucas Lera.

Los componentes de Egonía buscan más la difusión que la rentabilidad, por eso han puesto un precio de sólo 5 € al disco, del que han hecho 1.000 copias. En Pinto está a la venta en los bares El Pato y Zarabanda, el pub My Friends, el Centro Social Trilce y en la sede de Zigzag.

“Es fácil encontrar algo que guste en “Reloj de Arena” porque tienes desde rock básico hasta temas con ukelele y trompeta”
, proponen.

[Img #6370]Sin tapujos

Egonía habla sin pelos en la lengua: “Estamos a favor de la piratería. Que la gente piratee lo que quiera, lo importante es que nos escuchen  y vayan a los conciertos”, defiende Pablo. La idea, casi romántica, de apostar todo por los directos es una norma en el grupo pinteño, que incorpora para los conciertos a un guitarra y un teclista, Javi y Alberto Granados.

Egonía no es partidario de hacer versiones. “Forma parte del buen músico que lo que tengas que sacar salga de dentro, que sea tuyo”, afirma Chuso. Del mismo modo, ante la pregunta de si se atreverían a cantar en inglés, el cantante es tajante: “A un inglés no le harían la pregunta a la inversa. Si Egonía canta en inglés yo me voy del grupo, más que nada porque no tengo ni idea”.

Aunque tienen 700 seguidores en Facebook y 1.000 en Twitter, el grupo no se siente triunfalista. “Hay que relativizar los números las redes sociales”, y reconocen que deberían “tenerlas más al día” porque “es una herramienta muy importante para la difusión”.

Todo por delante

“Echamos de menos locales en Pinto realmente acondicionados para actuar, no sólo musicalmente hablando, sino locales que alberguen magia o monólogos”. Sin embargo, a Egonía no le faltan ‘bolos’, ya que tienen conciertos cerrados en Ávila, Barcelona, Zaragoza y Valencia.

Con un disco en su haber, tienen también todo el futuro por delante.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.