Rocío y Sergio continúan acampados en una de las sucursales
del BBVA de San Martín de la Vega. La acción lleva ya un
mes en proceso, pero ha sido durante la última semana cuando la pareja ha
decidido pasar también la noche y piensan continuar así hasta que el banco les dé
una solución.
“Por la mañana nos reunimos una media de 20 personas”, explica Marta Moya, hermana de Sergio y una de las más fuertes defensoras de la causa, “desayunamos, comemos y cenamos frente a la puerta de la sucursal. Por la noche ha ido aumentando el número de personas que se quedan a dormir”, continúa. Los acampados comenzaron instalando sus sacos y esterillas dentro del cajero de la sucursal, pero desde hace días el director recibió instrucciones de cerrar el cajero, por lo que actualmente duermen en la calle.
“No queremos tener deuda -explica la pareja- lo que estamos pidiendo al banco es que nos anulen la deuda”. El BBVA reclama a los afectados más de 80.000 euros de intereses y costas judiciales, aun teniendo el banco la titularidad de la vivienda. La última oferta ofrecida por el banco ha sido concederles un crédito al 0% para anular el interés de la hipoteca. Así, Rocío y Sergio pagarían 148 euros al mes durante más de veinte años para anular los intereses de la deuda hipotecaria, de una vivienda que seguiría siendo del banco. Además, la familia sanmartinera tendría que pagar el alquiler social, en torno a los 390 euros.
“Estoy preocupada por mi hermano”, declara con intranquilidad Marta, “el poco descanso que está teniendo estos días no es compatible con su trabajo”. Actualmente, Sergio trabaja cargando y descargando camiones de bebida. “Mi cuñada está piscológicamente agotada”, continúa Marta, “la situación poco a poco les está desgastando y además están las niñas”.
Sin embargo, el banco no parece que vaya a ceder ya que consideran que los ingresos percibidos por la pareja, cerca de los 1.700 euros entre el sueldo de Sergio y la ayuda -a punto de finalizar- de Rocío, es una cantidad “más que suficiente” para que vivan, paguen el alquiler y se hagan responsables de la deuda aunque la vivienda “jamás vuelva a ser suya”, recuerda Marta.
Críticas
Desde que Rocío y Sergio comenzaran su lucha, han sido varios los medios de comunicación e incluso páginas oficiales que han vertido críticas hacia las actucaciones de los manifestantes.
“En la visita que realizamos a la sucursal pudimos comprobar que los trabajadores se encontraban en una situación muy grave, con un entorno intimidatorio y hostil, sin poder salir en toda la mañana, habiendo sufrido insultos y amenazas”, publicaba en su página CCOO. El sindicato también asegura que “dentro de la oficina se han producido agresiones y forcejeos”.
“Soy uno de esos miembros que están “sitiando” la entidad y
me consta que ni se insulta y mucho menos se agrede”, declara irritado el
portavoz de la PAH de Pinto, Fernando Oliver, que acampa junto a la pareja de
San Martín desde que se iniciara la protesta. “Durante los primeros días de
protesta, en los que se nos permitía la entrada como clientes para negociar, se
aclaró a todos los trabajadores que la denuncia era en contra de las políticas
antisociales de la entidad y nunca -subraya- contra los trabajadores”. La respuesta que obtuvieron del banco fuer el
cierre de la sucursal, impidiendo a su vez el paso a todos los clientes,
activando así lo que denominan "protocolo antiocupaciones PAH”.
El medio de comunicación Hispanidad también habló sobre la ocupación del banco en San Martín, informando de que los trabajadores de la sucursal se encontraban en una “situación extrema” viviendo “un martirio diario” y calificando la acampada de “asedio”. Se atreven incluso a hablar de que los empleados “corren riesgo de sufrir daños psicológicos y han visto afectada su saludo y su vida personal y familiar”.
Leer estas informaciones “difamantes”, sentencia Oliver, entristecen e indignan a Marta y a su familia. En cuanto a los clientes del banco “hay de todo, personas muy solidarias que nos dicen que van a cerrar sus cuentas por la actitud del banco y otras molestas con que acampemos porque no pueden hacer sus gestiones”, explica Marta.
Sin ayuda institucional
“El Ayuntamiento no colabora para nada”, explica la hermana de Sergio, “no media ni pone interés”. Sergio, Rocío y Marta califican a la alcaldesa, Carmen Guijorro, de “desagradable”. “Siempre que he hablado con ella he sido correcta y educada y ella nunca ha sido amable con nosotros”, explica Marta. Pero las críticas más grandes son para su responsable de comunicación, Ignacio Mendoza, “es desmesuradamente grosero a la hora de contestar a comentarios que hemos hecho a la alcaldesa a través de Facebook”. De hecho, la alcaldesa ha bloqueado a los tres familiares en la red social, según informó el blog San Martín con Gafas, después de contestarles con el siguiente comentario:
Carmen Guijorro: "Por cierto Rocío, cuando quieras contamos la verdad sobre tí. Siempre que escribes me callo por prudencia, porque creo que no te beneficia que hable. Bloque a quien quiero, faltaba más y a tí no te he bloqueado por opinar, si no por tus amenazas e insultos al correo de este espacio, que es personal donde sólo estará quien yo considere que tiene que estar. ¿También me vas a imponer y obligar a la fuerza a decidir a quién tengo, o a quién no tengo que consentir en mi espacio personal?..."

















Rocio Cortés | Martes, 02 de Julio de 2013 a las 21:52:33 horas
sin dejarnos q durante ese tiempo d paro d mi marido la directora m daba esperanza d poder poner solucion en 2012 , cuando si podian modificar mi hipoteca, mientras esperabamos a esa solucion la directora d la sucursal m mantenia en silencio haciendo ingresos ficticios y haciendome regalos por dichos ingresos y sin comunicacion previa nuestro hogar , puesto q queriamos quedarnos en éste municipio , lo subastaron al 60% de su valor y fué cuando casi acaba con nosotros.
Hoy sabemos q no se hacen asi las cosas ,¿porqué nos tenemos q seguir conformando cuando nos la han jugado ??,..Entendemos perder algo cuando dejas d pagar aun sin tener en cuenta la situacion,.nunca hemos faltado a ningun pago, pero no los podemos pintar y los ahorros en un paro tan largo y con lo poco q yo iva consiguiendo nos daba para comer y q a nuestras hijas no las falte su material escolar,...
NO PUEDO SEGUIR ESPERANDO A QUE ELLOS M SOLUCIONEN NADA, NUNCA HEMOS NECESITADO D NADIE PARA SOLUCIONAR NUESTROS PROBLEMAS , PERO NUNCA VAMOS A PERMITIR Q NOS ROBEN D ESA MANERA Y SI POR NO CONFORMARNOS CON LO Q HACEN CON TOD@S PECO,...PECARE SIEMPRE PERO NO M AVERGÜENZO D LUCHAR POR ALGO Q ES NUESTRO , DE TOD@S
Cuando volvió a encontrar trabajo la deuda eran d 4 meses no completos y m hicieron esperar , yo les daba ideas sin intentar librarme d ningun interés , cuando los intereses , las clausulas suelo , la clausula techo tambien estaban ahí y SON ILEGALES , sólo nos tenemos q preguntar ,..yo q haría en tal situacion,..
NOSOTROS NO NOS CONFORMAMOS , ¿TÚ SI?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder