Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rechazo a la propuesta del PP para el alquiler de las 32 viviendas municipales

Esther A. Muñoz Ver comentarios 2 Viernes, 21 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

Desde que el gobierno de Pinto anunciara el pasado viernes 14 de junio la puesta en marcha del plan de alquiler para las 32 viviendas municipales situadas en el Paseo de las Artes, son numerosos los colectivos, grupos municipales y personas que han manifestado su rechazo hacia el plan municipal.


Según el MIA el modelo llevado a cabo por el gobierno “no se ajusta a la dura realidad socio-económica actual pinteña”. “Los principales problemas de las familias que requieren de estas viviendas son los escasos o nulos recursos económicos”, continúan desde el grupo municipal, dando a entender que el coste de estos alquileres – de 325 € para viviendas de un dormitorio y 395 para las de dos- no van a dar respuesta a la problemática actual en la que se encuentran muchas familias pinteñas con procesos de desahucio. “Están promoviendo una política de vivienda destinada en exclusiva para personas que no pueden acceder al mercado libre inmobiliario”, anotan desde el grupo.


“Las propias entidades bancarias están ofertando alquileres, en caso de personas desahuciadas, desde los 150-200 euros para los perceptores de rentas o prestaciones sociales básicas  (en torno a los 400 euros)”, explican. Las personas con este tipo de renta no podrían acceder a los nuevos alquileres municipales por estar sus ingresos por debajo 1,5 veces del IPREM, una de los requisitos para la adjudicación de las viviendas.


Actualmente Pinto cuenta con tres viviendas de Emergencia Social que el Ayuntamiento cede a las familias necesitadas con uso gratuito. Las viviendas se ceden con un plazo inicial de tres meses, prorrogables según la situación familiar.


Desde el MIA ya propusieron que el 25% de estas viviendas municipales -en torno a 8- pasaran a engrosar el parque actual de viviendas destinadas a emergencia social.  “El gobierno está olvidando la labor social que se le presupone a una institución pública”, advierten desde el MIA, “olvidando y dando la espalda a las personas más necesitadas”.


Fernando Oliver, portavoz de la PAH de Pinto, también ha mostrado su rechazo a la iniciativa del Partido Popular. “Las personas que podrán acceder a estos alquileres cobrarán entre 800 y 1.600 euros”, recuerda Oliver, “cuando hay vecinos que están en paro, se les ha acabado la prestación por desempleo y cobran 426 € de subsidio que quedan excluidas de la opción de alquiler”. El portavoz ha informado que “desde la PAH seguiremos luchando porque esas viviendas municipales sean puestas a disposición de los vecinos que más lo necesiten y para ello hemos solicitado una reunión urgente con nuestra alcaldesa, para hacerle llegar el sentir de más de 150 vecinos que en menos de un año quizás se queden en la calle”.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.