Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Laura Rodriguez

Las contradicciones de los “monárquicos” pinteños

Domingo, 28 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

Tres de las más importantes dotaciones de Pinto llevan el nombre de la actual monarquía borbónica: Parque Juan Carlos I, Pabellón Príncipes de Asturias y Centro Cultural Infanta Cristina.

Los tres nombres fueron puestos por decisión de gobiernos locales socialistas en el periodo 1998-2005. En 1998 el rey inauguró el parque que lleva su nombre, lo que reportó evidentes réditos electorales para el entonces alcalde Antonio Fernández. Animado por ello, el líder socialista local repitió la jugada monárquica, en 2004, con la infanta Cristina, quien inauguró la Casa de la Cadena, que a partir de entonces lleva el nombre de la infanta. Esta inauguración por parte de un miembro de la familia real también fue un éxito de público y mediático, pues entonces el apuesto Urdangarín y la real infanta gozaban del favor popular.

 

Sin embargo, en 2005 Fernández -político bajo sospecha en esos momentos, sobre todo por sus “actividades” en Argentina- no consiguió que el príncipe Felipe (el miembro de la casa real con mejor imagen hoy en día) inaugurase el faraónico pabellón Príncipes de Asturias porque los asesores del futuro rey le aconsejaron no aparecer en público con un personaje en la picota como ya era (salvo para los socialistas pinteños de entonces) el alcalde Antonio Fernández.

 

Por circunstancias de sobra conocidas, hoy la monarquía española está mucho más cuestionada que entonces. Incluso los socialistas catalanes han llegado a pedir la abdicación del rey y las juventudes del partido se han posicionado claramente a favor de la república. Sin embargo, los socialistas nos tienen acostumbrados a decir una cosa cuando están en la oposición y a hacer lo contrario cuando están en el gobierno (en esto se parecen al PP de Rajoy).

 

Tanto Fernández como Martín hoy ya no son ‘monárquicos’, por lo que no sería extraño que el PSOE pidiese el cambio de nombre para algunas de las dotaciones que ellos bautizaron. Al fin y al cabo, Fernández  dijo en 1999 que él era más pinteño que nadie “porque yo he elegido Pinto para vivir”, pero en 2007 declaró: “lo único que me une a Pinto son mis hijas”, al tiempo que establecía su nueva residencia en Meirás (A Coruña). De la misma manera, el aún secretario general socialista local, Juan José Martín, le dio, en 2005, “un diez en gestión” a su jefe Fernández, pero en 2011 calificó sus gobiernos de “rancios, caducos y decadentes”, gobiernos en los que participó de hoz y coz el propio Martín. “Cosas veredes”, que decía el inmortal Alonso Quijano.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.