Julio López Madera (Madrid, 17 octubre 1951) es primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pinto, concejal delegado de Ordenación del territorio, Medio ambiente, Desarrollo industrial, Vivienda y Servicios generales. Es también secretario general del PP de la localidad. Técnico de CASA (Getafe), municipio del que fue concejal (1991-95), en 1988 se instala en Pinto. Aquí es protagonista, en los años noventa, en la regeneración del PP hasta conseguir la alcaldía del municipio con Miriam Rabaneda de presidenta, de la que López Madera ha sido siempre un leal servidor. Es concejal del Ayuntamiento de Pinto desde 1995.
López Madera nos recibe en su despacho de primer teniente de alcalde, un lugar espacioso y tranquilo, el mismo día que ‘El País’ publica un adelanto de “los papeles de Bárcenas”. -¿Ha recibido usted algún sobre?, le preguntamos con ironía para que nos dé su opinión sobre la bomba que ha puesto contra las cuerdas al PP y al mismísimo presidente del Gobierno. –“No he recibido nunca ningún sobre, responde, yo estoy en política por afición, no por dinero y sobre este caso pido que la Justicia actúe y que cada palo que aguante su vela”.
Bien Sr. López Madera, nos centramos en Pinto. ¿Cree que el Gobierno local lo está haciendo bien?
En esta situación económica lo prioritario es optimizar los recursos, atender los problemas del día a día y suprimir gastos superfluos. En ello ha estado trabajando todo el Equipo de Gobierno creo que con eficacia. Es nuestro mayor logro.
Por lo que respecta al área de medioambiente, estoy muy satisfecho con la participación y los resultados de la Agenda 21. Hemos sacado con consenso la ordenanza de antenas y hemos hecho un libro con las propuestas para este año.
También con los técnicos del Ayuntamiento estamos elaborando un nuevo Plan General, cuya principal meta es poner a disposición suelo para crear industria, puesto que suelo urbano hay suficiente con Punctum Mllenium. Queremos aprovechar las posibilidades logísticas del ferrocarril y hacer de Pinto un punto central de distribución del eje Lisboa Valencia.
Presumen de haber ahorrado 3 millones de euros el año pasado, pero ese ahorro ¿ha sido suprimiendo sobrecostes o reduciendo servicios esenciales?
No hemos reducido servicios esenciales. Bicipinto tenía poco uso y era muy caro. Los tres buses urbanos no tenían suficiente demanda y sí un coste enorme. Hemos ahorrado un 40% de agua en riego, lo que supone más de 100.000 €. Tenemos en marcha el Plan Depura, que ojalá fuera más de prisa, pero no depende sólo de nosotros sino sobre todo del Canal. También hemos ahorrado en energía eléctrica, fotocopias, teléfonos, etc. Estamos trabajando en optimizar los recursos.
Pero la oposición les acusa de haber abandonado los parques y jardines…
No hay ningún parque en este municipio que se haya abandonado. Hubo problemas puntuales por el ahorro del 40% en el riego pero se solucionaron. Otra cosa han sido los sabotajes que denunciamos, pero han sido episodios puntuales.
No le parece propaganda obscena anunciar que “51 nuevas empresas eligieron Pinto para instalarse en 2012”, teniendo en cuenta las cifras del paro en Pinto.
La información a la que se refiere no es propaganda, es un dato estadístico: el 31 de diciembre de 2011 teníamos en Pinto 792 licencias de negocios y un año después 843. Nosotros nos hemos adelantado al Gobierno en simplificar y dar facilidades para conseguir una licencia en Pinto y que comience la actividad cuanto antes. Porque el paro es el primer problema que tenemos y nuestra principal preocupación.La Comunidad creó las Bescam y ahora propone que estos policías locales los pague íntegramente cada ayuntamiento. ¿Cuál es la postura del Gobierno de Pinto?
Nosotros tenemos 36 policías Bescam y vamos a seguir diciéndole a la Comunidad que los convenios hay que respetarlos. Aparte de esto, yo creo que si la seguridad es competencia del Ministerio del Interior tendrá que asumir el mantenimiento, no los municipios, y esto debe dejarlo claro la Federación de Municipios.
¿Por qué han creado un nuevo cargo de jefe coordinador de la Policía Local, con un sueldo de 75.000 € al año? ¿No lo hace bien el actual sargento jefe?
No creemos que el sargento jefe lo esté haciendo mal, pero es cierto que hay un aumento de la siniestralidad, por lo que es necesaria otra persona. Esta persona debe tener un perfil muy alto, con una gran capacidad y conocimientos para optimizar los recursos humanos y materiales que tenemos.
El verano pasado usted decretó el adelanto del horario de cierre de los bares de copas de la zona centro en una hora y media “para evitar el efecto llamada”. Los dueños de los bares protestaron porque eso “era la ruina de sus negocios”. ¿Se cumple actualmente la normativa?, ¿han cerrado bares?
Tuvimos que tomar esa medida por los crecientes altercados y la llegada de gente de otros municipios que prolongaban en Pinto la noche (hasta las seis y siete de la mañana) una vez que cerraban los bares de los municipios del entorno. Al adelantar el cierre en una hora y media, la Policía y la Guardia Civil nos dice que se ha solucionado el ‘efecto llamada’.
Decir que un negocio va a desaparecer por adelantar el cierre una hora y media a la semana es una exageración. De hecho no ha cerrado ninguno. En Navidades y hasta Reyes, al no haber carpa, se permitió excepcionalmente cerrar una hora y media más tarde, pero pasado ese periodo hemos vuelto a la normalidad. La mayoría de los bares cumplen el horario y a quien no lo cumple se le abre un expediente. De hecho hay sanciones y en los próximos días procederemos al cierre cautelar de un local por reiteración en el incumplimiento del horario.
¿Cuál es su postura ante el euro por receta que intentó aplicar el Gobierno regional del PP y al que se opone el Gobierno nacional, también del PP?
No estoy de acuerdo con el euro por receta. Entiendo que el Gobierno regional cuando lo hizo es porque necesita recursos. Madrid es la comunidad con mayor calidad sanitaria y más hospitales de España.
Es frecuente que los partidos de la oposición denuncien los sueldos que ganan alcaldes y concejales del equipo de gobierno. Sin embargo, los portavoces de UPyD y del PSOE han manifestado que el sueldo mayor del consistorio debería ser el del alcalde o alcaldesa, pero como usted sabe esto no sucede en Pinto. ¿Cuál es su opinión sobre el tema?
A mí me gustaría que la oposición se aclare y diga claramente lo que quiere, porque no sabemos si quieren que se baje el sueldo a los funcionarios que ganan más de 70.000 € o que se suba el de la alcaldesa. Mi opinión es que los sueldos de los políticos no deberían fijarse en los plenos, sino por ley. Es decir, que la Federación de Municipios llegue a un acuerdo para establecer una tabla de sueldos de alcaldes y concejales y acabar con la demagogia en este tema.
Aserpinto no funciona bien. Lo ha reconocido el consejero delegado y el comité de empresa. ¿Sigue siendo esta empresa pública un chiringuito del partido que gobierna?
En absoluto, nosotros no hemos aumentado el número de empleados exponencialmente, como hizo el PSOE en su día, ni hemos dicho “la empresa es mía, la he creado yo”, como dijo un alcalde socialista. Aserpinto no es un chiringuito del PP. Es una empresa de servicios cuya mayor riqueza es su personal que ejecuta labores esenciales en un ayuntamiento.
La solución que han dado a la residencia Dolores Soria ha sido criticada por falta de transparencia…
El PSOE hizo una residencia de 60 plazas que era antirrentable y no fueron capaces de ponerla en marcha. Además el edificio se terminó en unas condiciones pésimas. Nos encontramos con eso. Enseñamos el edificio a todas las empresas interesadas, la de Pinto nos dijo que aquello era un problema. Recibimos la oferta del padre Ángel que era de interés social y sin ánimo de lucro. Creímos que no podíamos demorar más el tema. El edifico se iba cada día deteriorando más. Creemos que la solución que hemos dado a la residencia es la correcta, y supone un ahorro para este ayuntamiento. Mensajeros de la Paz tiene experiencia y es conocida en todo el país, no ha venido ningún cuatrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138