Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Juan José Martín Nieto, Portavoz del Grupo Municipal Socialista

“Privatizar forma parte del ADN del PP”

Ver comentarios 4 Miércoles, 13 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

Juan José Martín Nieto (Madrid, 1969) es portavoz del Grupo Municipal Socialista de Pinto y secretario general de esta agrupación. Concejal del Ayuntamiento de Pinto desde 1999, encabezó la lista electoral del PSOE de esta localidad en las municipales de 2007 y de 2011, siendo vencido en ambas convocatorias por Miriam Rabaneda (PP). Sin embargo, Martín Nieto logró ser alcalde de Pinto (2009-11) tras una moción de censura. Vivió en Milán (1989-92) hasta que fijó su residencia en Pinto en 1992. Es licenciado en Derecho.

[Img #5421]
Juan José Martín nos recibe en el despacho del Grupo Municipal del PSOE, un lugar sin ostentación pero más espacioso y acogedor que el de los otros dos grupos de oposición (MIA y UPyD). “Es algo mayor porque nosotros tenemos más concejales”, comenta. La primera conversación no puede ser otra que el caso Bárcenas. “Lo que sabemos hasta ahora -puntualiza- es que ha habido un partido [PP] que se ha estado financiando de manera irregular. Si los tribunales admiten que se han cobrado esos sobresuelos, Rajoy debería dimitir”. Pero tenemos que aparcar el debate sobre el escándalo de los papeles de Bárcenas y pasar al objeto de la entrevista que no es otro que Pinto.

Evalúe la gestión del Gobierno de Rabaneda.
Mientras el Gobierno regional del PP a golpe de decreto se carga servicios públicos, ¿qué ha hecho Miriam? nada. Ni siquiera son capaces de mantener lo que funcionaba bien. Los parques y jardines cada vez están peor cuidados, la limpieza ya no es la misma, la escuela de adultos está en peligro de extinción…

Qué áreas del gobierno local destacaría usted como la mejor y la peor gestionadas.
La mejor es Cultura por una cuestión de talante de quien tiene la responsabilidad [Francisco Pérez]. Está siguiendo las pautas que en algunos casos empezamos a marcar nosotros cuando gobernábamos. Pero también tengo críticas, sobre todo por el déficit en talleres, animación a la lectura, etc.

La peor es el área de Empleo. Sin atribuir el 100% del fracaso al Gobierno local, sí tienen mucha responsabilidad por su servilismo con el Gobierno regional que no está haciendo nada por mantener el tejido industrial de Madrid. Además el Gobierno de Rabaneda no ha hecho ninguna apuesta presupuestaria por la formación y el empleo.

Las tres líneas de autobuses urbanos tenían un coste público de 20 € por viajero, lo que provocó una deuda del Ayuntamiento con el Consorcio Regional de Transportes de 2,7 millones de euros. El año pasado se refundieron las tres líneas en una, con un ahorro para el ayuntamiento de 400.000 €, lo que fue criticado por usted. “Basta con que un vecino pida un servicio público para que haya que dárselo”, dijo. ¿De verdad se cree esto?
Sí, me lo creo y lo mantengo. Lo irracional es que una persona no tenga autobús para ir al Tanatorio, por ejemplo. Nosotros entendemos que el transporte es un servicio público, mientras que para el PP es un negocio. Con que haya un ciudadano que necesite un servicio público de transporte, nosotros tenemos que buscar una solución para darle ese servicio.

[Img #5419]En un acto que organizó su partido en Pinto hace unos días, el portavoz de Transportes del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, criticó “el uso electoralista que el PP hace del servicio de transporte”, poniendo como ejemplo la “escasa necesidad y rentabilidad social de dotaciones como el tren de Boadilla del Monte, que cuesta a los madrileños 6 € por viajero”. Si es criticable que los madrileños tengan que dedicar seis euros de sus impuestos en ese caso, ¿no lo es que tengan que dedicar 20 € para los autobuses de Pinto?
No es lo mismo. Boadilla no estaba incomunicado, Pinto sí. Boadilla tenía otros transportes que permitían el desplazamiento de un lugar a otro. Las circunstancias son totalmente distintas con respecto a Pinto.

Otro servicio que ha sido suprimido por el Gobierno local es “Bicipinto” por su alto coste (¡123 € por cada préstamo!) y su escasa utilización (57 préstamos al mes). Este servicio se puso en funcionamiento siendo usted alcalde de Pinto. Vistos los resultados, ¿lo manteniene ahora?
Sí, porque en lugar de suprimir hay que potenciar y promover el uso de cualquier elemento que en este caso favorece el medioambiente. No tenemos que tener en cuenta una rentabilidad económica, sino buscar medios para poder mantener y fomentar ese servicio.

Como los demás partidos del municipio, se opusieron a la subida del IBI decretada por Rajoy. Sin embargo, al contrario de los demás grupos políticos, ustedes votaron en contra de la bajada del impuesto de vehículos en Pinto en 2012 (10%) y en 2013 (5,5%)…
Echamos en falta una política fiscal coherente por parte del PP. Cuando gobernamos nosotros se nos acusó de haber hecho una ‘brutal’ subida en el impuesto de vehículos, por tanto el PP debería haber hecho una ‘brutal’ bajada, lo que no hizo.

¿Está de acuerdo con que el alcalde (el que sea) debe ser el cargo mejor pagado de un ayuntamiento? Y para usted, ¿los sueldos y dietas actuales de los concejales de Pinto son altos, bajos o normales?
Si cuando se llegue a un acuerdo nacional el alcalde y los demás cargos tenemos que bajarnos el sueldo, así se hará, pero la máxima responsabilidad la tiene el acalde, por eso creo que la alcaldesa de Pinto debe ser la persona mejor pagada del consistorio. Todo lo demás es demagogia.

Usted denunció que el PP privatizaba Aserpinto. Es evidente que esto a fecha de hoy no se ha producido.
Privatizar forma parte del ADN del PP. Dijimos y mantenemos que el PP tiene como principal objetivo privatizar. En el caso de Aserpinto me consta que han tenido conversaciones para privatizar por trozos la empresa pública.

¿Cuál es su posición sobre la “solución” que ha dado el gobierno del PP a la residencia Dolores Soria?
Lo que ha hecho el PP es regalar la residencia por la puerta de atrás. Si nosotros recuperamos el Gobierno de Pinto, nos comprometemos a revocar todos los acuerdos a los que haya llegado el PP con Mensajeros de la Paz para privatizar la residencia.

Por otro lado, quiero denunciar que el PP ha dejado a pie de los caballos a una empresa que lleva gestionando residencias desde hace años, que tiene un importante grupo de mayores de Pinto, que da empleo a decenas de pinteños, que da una calidad de servicio y no ha tenido quejas. Todo ello, debería ser objeto de un reconocimiento por parte de la institución municipal que no se ha producido.

El PSOE ahora pide que la iglesia pague el IBI, pero ustedes han financiado la iglesia de La Tenería. ¿No es esto una contradicción?
Si tuviera que tomar ahora la decisión de financiar esa u otra iglesia, no lo haría.
 
Y el pacto de Gobierno Tripartito con IU y Reyes Maestre, ¿lo repetiría hoy?
Tuvimos que hacer la moción de censura por el bien de Pinto. Pero hoy no repetiría un gobierno con los mismos socios. Aunque yo espero que IU vuelva al panorama político local, porque hay ciudadanos que lo desean.

¿Cuál es su opinión sobre el caso Pinto Argentina?
Cuando nació el proyecto de cooperación, nadie cuestionaba su finalidad. Sí es cierto que poco antes de las elecciones de 2007 la interventora emite un informe en el que pone en duda que ese proyecto esté cumpliendo su objetivo. En todo caso, este asunto lo pagamos en las urnas en 2007.

Usted calificó de "rancios", "caducos" y "decadentes" los gobiernos de Antonio Fernández. ¿Le daría hoy el 10 en gestión que le dio en 2005?.
Antonio Fernández hizo cosas buenas, pero también cometió errores. El 10 no se lo daría a nadie, aquello fue demasiado presuntuoso. Con el paso del tiempo hemos podido ver que muchas cosas no eran tan positivas. Pero de Antonio Fernández no voy a opinar más.

[Img #5422]

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.