Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vuelve a subir el precio del transporte público en Madrid

Viernes, 25 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:

En menos de un año,  los usuarios del transporte público han sufrido hasta tres veces la subida del precio de sus abonos y billetes. De un 11% en mayo, la mayor subida en una década, y un nuevo 2% en septiembre, para ajustarse a la subida genérica del IVA. La última entrará en vigor el 1 de febrero, la Comunidad de Madrid anunció que el precio del transporte público subirá una media del 3% a partir de febrero para equiparar el servicio con el ajuste del IPC (el genérico se incrementó un 2,9% en 2012 y el específico de transportes un 3,1%).


Los abonos mensuales registrarán subidas de entre un 4,6 y un 2,8 por ciento, es decir,  entre 2 y 3 euros al mes.


El precio del billete sencillo (de 1,50 a 2 euros), el abono anual y el billete turístico se mantienen. La subida sí afecta el bonometro de10 viajes, que pasa de 12 a 12,20 euros.


Según datos de la Comunidad, el abono es utilizado por el 62% de la población. El abono de 10 viajes de metro, lo usan casi el 20% de los viajeros.


 El Consorcio Regional de Transportes ha informado que realizar los estudios necesarios para determinar la viabilidad de implantar un abono trimestral, para beneficiar a los usuarios habituales de los medios públicos de transporte.


La c3

Las tarifas trenes de cercanías y de Renfe también subieron una media del 3% en enero. Aprovechando esta subida en los precios, junto con la prevista por la Comunidad de Madrid para febrero en el resto de transporte público regional, usuarios de la línea C3 de cercanías de Madrid han difundido a través de las redes sociales una concentración de protesta el próximo 1 de febrero a las 18.00 en la estación de Atocha. La manifestación no es sólo por el incremento del precio del servicio de transportes, denuncian el “nefasto” servicio que presta la línea C3.


Continúan paradas las obras de desdoblamiento de la C3, vitales para la eficiencia de la línea más anticuada de toda la red, que hace que la frecuencia entre trenes sea de una media de 20 minutos. Además, la línea sufre a diario retrasos y paros en mitad del recorrido.


También se ha registrado una petición a Renfe para “mejorar el servicio de trenes de la línea c3 de cercanías de Madrid” en la página change.org, que ya lleva más de 500 firmas recogidas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.