Las tremendas cifras de desempleo, especialmente entre la población
joven, han marcado el transcurso del 2012. Desde el comienzo de la crisis
económica hace cinco años, la cifra de personas sin trabajo en España se ha
disparado. El año 2007 se saldó con un paro registrado de 2.129.547 personas,
en diciembre del año pasado esta cifra ascendía a 4.848.723, lo que supone un
aumento del 228%.
El número de desempleados en Pinto es igual de alarmante. Las 1.577 personas que se encontraban inscritas en la Oficina de Empleo de la localidad en diciembre de 2007 se han multiplicado por 2,9 a lo largo de los últimos cinco años. Los municipios del entorno han sufrido similar desgracia. En Getafe y Fuenlabrada la cifra se ha multiplicado por 2,4; en Valdemoro por 2,5; en Parla, por 2,7; en Ciempozuelos por 3,3 y en San Martín de la Vega por 3,7.
Pinto 2012
Según datos del Ministerio de Empleo, el paro registrado en Pinto aumentó en 413 personas a lo largo del 2012, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al año anterior. 4.574 eran los demandantes de empleo inscritos en el SEPE el pasado mes de diciembre, mientras que 2011 se cerró con 4.161 parados.
Aunque el paro en Pinto, en 2012, subió menos que en la mayoría de los municipios de nuestro entorno y 1,5 puntos menos que la media de la Comunidad de Madrid, el resultado no deja de ser un drama. En porcentaje, en 2012 el paro subió un 7,6% en Parla (aunque este municipio acumula un paro estructural histórico muy alto), un 8,9% en Valdemoro, un 9,5% en San Martín de la Vega, un 9,9% en Pinto, un 12,9% en Getafe, un 13,9% en Fuenlabrada y un 14,0% en Ciempozuelos. En el conjunto de la región la subida fue del 11,4%.
En Pinto, la cifra de desempleo alcanzó en octubre el punto más alto del año, ascendiendo a 4.723 personas. Los dos meses siguientes, el paro baja ligeramente (4.693 desempleados en noviembre y 4.574 en diciembre) por la campaña de navidad.
Pinto 2013
El gran reto de toda la sociedad pinteña para este año es, primero, contener el incremento del desempleo para inmediatamente afrontar con todas las fuerzas la ineludible necesidad de reducir esta siniestra estadística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47