El precio de los libros de texto experimenta, en el curso escolar 2012-2013, un incremento del 2,39% con respecto al año anterior, según el Informe anual de "Evolución de los Precios de los Libros de Texto”, realizado por la Asociación Nacional de Editores de Libros Educativos (ANELE).
Los libros de texto no se han visto afectados por la subida del IVA, al contrario de otros bienes y servicios vinculados a la educación, pero si acusan el incremento de sus costos básicos, en bastantes casos por encima del IPC que, sin embargo, no se han repercutido íntegramente en los precios finales de los libros.
El Informe de ANELE destaca la reducción o incluso desaparición de las ayudas públicas para la adquisición de los libros de texto, que tendrán una importante incidencia en el incremento del gasto familiar.
“Los editores y libreros mantendrán sus precios dentro de los niveles anunciados, pero las Administraciones Públicas, salvo excepciones, van a reducir su aportación a este capítulo en más de un 75%. Los más de 200 millones de euros que el año pasado aportaron a las familias para la compra de libros de texto se convierten en unos 50 millones o menos. Lo que quiere decir que de financiar cerca del 25% del gasto de las familias en libros educativos se va a pasar a poco más del 5%”, señala el Informe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47