Es una iniciativa que reconoce al profesorado la transmisión de valores prosociales, la prevención de comportamientos de riesgo laboral y el fomento de las relaciones entre familia, escuela y comunidad. El proyecto ha sido coordinado por el profesor Javier Arias
El colegio Ventura Rodríguez de Ciempozuelos ha sido seleccionado, junto a otros 8 colegios de la Comunidad de Madrid, finalista autonómico al Premio a la Acción Magistral y su proyecto pasará a la fase nacional. Esta iniciativa, convocada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), premia entre el profesorado la transmisión de valores prosociales, tales como solidaridad, tolerancia, respeto, justicia, igualdad. Además, también promueve la educación en prevención de comportamientos de riesgo social, fomento de las relaciones entre familia, escuela y comunidad, así como la promoción de la empatía y la autoexpresión emocional de objetivos educativos.
A la edición se han presentado un total de 499 proyectos, procedentes de todas las comunidades autónomas. El premio está dotado con 6.000 euros para el docente autor y otros 6.000 euros para el centro. Además, las dos menciones de honor serán reconocidas con 1.500 euros para el coordinador y 1.500 euros para el centro educativo. El fallo del jurado se hará público a finales de septiembre, aunque Javier Arias, coordinador del proyecto declara que “esta selección es, en sí, un reconocimiento importante que habla muy bien de la calidad de la educación pública de nuestra localidad”.
Proyecto: “@venturas de ayer y hoy”. CEIP Ventura Rodríguez. (Ciempozuelos,
Madrid)
Se trata de un proyecto de uso creativo de las TIC integrado en el Proyecto Curricular
mediante una metodología participativa y colaborativa. Se realizan una serie de
actividades conjuntas de intercambio con otros centros europeos. En el proyecto
también se ven implicadas las familias de los alumnos y alumnas mediante trabajo
individual y en pequeño y gran grupo a partir de la experimentación de situaciones
reales. Aborda el legado cultural que suponen las tradiciones populares (fiestas y
juegos) desde una óptica multicultural (participan varios países europeos) y mediante
un diálogo intergeneracional con personas mayores que fortalezcan los vínculos con su
entorno socio cultural. Algunas de las experiencias llevadas a cabo son el diálogo online
con compañeros europeos, redacciones de presentación de los alumnos y el
centro mediante TICs, collage y presentaciones fotográficas, visitas a la residencia de
mayores y talleres para la jornada de encuentro (como bailes o poesía), etc.
Javier Arias | Domingo, 16 de Septiembre de 2012 a las 15:12:18 horas
Quisiera aprovechar la publicación de esta noticia para enviar mi felicitación y enhorabuena a todos los miembros de la Comunidad Educativa del Colegio Ventura Rodríguez y muy especialmente a los abuelos y abuelas de la Residencia de la Tercera Edad Virgen del Consuelo, de Ciempozuelos. Gracias por todos y un fuerte abrazo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder