El Equipo de Gobierno de Ciempozuelos ha hecho efectivo el cambio de gestión de la Escuela de Municipal de Música y Danza, así como de las actividades culturales, extraescolares y de apoyo a la familia. De esta manera, las funciones que el pasado año eran públicas y estaban administradas por el Ayuntamiento serán, a partir de ahora, ejecutadas por empresas privadas.
Está previsto que sea la compañía Trama quien se ocupe del cuidado y apoyo a las familias, mientras que a cargo de las áreas culturales, extraescolares y la Escuela de Música se encontrará el mismo ente: la empresa de gestión cultural Tritoma.
En el pleno del pasado mes de julio (con el voto a favorable del PP, en contra de PSOE, IU y PIC y la abstención de CPCI) se aprobó la externalización de estos servicios públicos ya que, según argumentaron sus defensores, “están obligados por el Ministerio de Hacienda”. La medida resultó ser una de las más polémicas de lo que llevamos de año y dio lugar a una masiva protesta minutos después de que saliera adelante.
ciempozueleña | Viernes, 14 de Diciembre de 2012 a las 12:48:37 horas
la externalización de los servicios culturales, implicará, "supuestamente" un enriquecimiento de la empresa a la que se le concede la gestión, eso si, ese enriquecimiento es a costa de los contribuyentes que somos los que los costeamos. Es lo mismo que se pretende hacer con los hospitales. escuché hace poco lo que comentaban unos periodístas sobre la gestión por parte de un grupo de empresas, del hospital de valencia, la gestión fue un desastre pero el gobierno les volvió a conceder al poco tiempo la gestión a pesar del desastre.
Es más que evidente que si la administración paga a una empresa para gestionar un servicio público, dicha empresa para obtener beneficio, tendrá que reducir costes, por tanto esto repercute sobre la calidad de dicho servicio. Esto es tan claro como que dos mas dos son cuatro.
En resumen que unos meten a dedo a los funcionarios y otros externalizan los servicios dándoselos a quien mejor les apetezca. Eso si, nos lo pinta como un ahorro y una preocupación de los ciudadanos y le ponen un lazo rojo para que parezca todo estupendo, mientras unos pocos se benefician como siempre y el resto las pasamos canutas para llegar a fin de mes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder