El equipo español de gimnasia rítmica, del que forma parte la pinteña Sandra Aguilar, ha sido cuarto en la final de la competición que se celebró en el Wembley Arena el domingo, 12 de agosto, último día de los Juegos Olímpicos de Londres. El mejor resultado de la gimnasia rítmica española desde el oro de Atlanta.
El oro fue para Rusia, la plata para Bielorrusia y el
bronce para Italia. Pero no todos lo vieron así. “Me ha parecido injustísimo. Si Italia hubiera hecho un
ejercicio perfecto, vale, pero han tenido un fallo gravísimo y han
recibido prácticamente la misma nota que el primer día”, decía la coreógrafa española Sara Bayón entre
lágrimas
El equipo español, formado por Sandra Aguilar, Alejandra
Quereda, Lidia Redondo, Lourdes Mohedano, Elena López y Loreto Achaerandio obtuvo
54.950 sumadas las dos rotaciones.
En el ejercicio de Pelota, en la primera rotación, España consiguió 27.400 puntos y en la segunda rotación, con tres cintas y dos aros, las españolas firmaron una mejor actuación que en el ejercicio de pelota, mostrando una gran expresividad y una gran precisión en la recepción de los aparatos que los jueces valoraron con 27.550.
En la final, España partía en el quinto puesto, pero las chicas consiguieron escalar hasta el cuarto puesto en la clasificación gracias a su gran actuación y a que el equipo búlgaro, después de un buen ejercicio de pelota, cometiera varios errores en un segundo ejercicio en el que les pudo la presión. Esto les llevó a terminar la competición por detrás de las españolas con una puntuación de 54.375.
Las rusas fueron claramente las vencedoras con una
puntuación total de 57.000. Pero los puestos segundo y tercero se quedaron muy
cerca de las españolas. Bielorrusia, segunda, llegó a 55.500 puntos e Italia,
tercera, a 55.450 puntos.
"Hemos estado muy cerca"
España compitió bien, sin errores graves, con garra y alegría, y, como siempre, con música española: Joaquín Rodrigo para las cinco pelotas y la Malagueña de Lecuona para las cintas y los aros. Entre ambos ejercicios solo tuvieron 15 minutos de descanso, pues salieron las quintas en el primer ejercicio y las primeras en el segundo y definitivo. “Solo nos ha dado tiempo de cambiarnos de maillot, ni a repasar ni a probar los aparatos”, explicaba Lidia Redondo, a punto del llanto; “creo que salir primeras también nos ha afectado porque las jueces miden mucho las notas”.
La seleccionadora Baranova acabó contenta, aunque también se le escapó alguna lágrima. “Hemos estado muy cerca. Las chicas han hecho un trabajo perfecto. Han enseñado el carácter que tienen, han aguantado la presión y eso que son muy jóvenes”. La seleccionadora no quiso tampoco quejarse, ni de que el jurado no admitiera su reclamación en el primer ejercicio ni de la última nota a las italianas: “Cada deporte tiene su política, pero yo no tengo miedo”, zanjó.
España, que fue 11ª en Pekín y 12ª en el último Mundial, solo logró clasificarse para los Juegos en el último momento, eso sí, a lo grande, ganando el preolímpico de enero también celebrado en Londres. El equipo tiene futuro pues son muy jóvenes. La próxima estación es Río de Janeiro.
Pinteños excepcionales
La pinteña Sandra, al igual que ocurriera hace cuatro años en Pekin con el pinteño Alberto Contador, ha sido cuarta. Diplomas olímpicos que ponen de manifiesto el excepcional nivel de los deportistas pinteños.
España tiene nombre de mujer
Estos Juegos Olímpicos han significado para España la consolidación de una realidad social. 11 de las 17 medallas conseguidas por nuestro país (65%) tienen nombre de mujer. Alabau y las chicas del Elliott 6m, los oros. Mireia Belmonte, el dúo de la sincronizada, Briggitte y el waterpolo, las platas. Y Mailen, Maider, el equipo de la sincro y el de balonmano, los bronces.
Este liderazgo deportivo olímpico de las españolas es una
muestra de los importantes y profundos cambios sociales que ha vivido y vive nuestro país.
Ahora es necesario que estos cambios se impongan también con rapidez en las
estructuras administrativas y federativas deportivas españolas que están prácticamente
copadas por hombres.
Dori | Lunes, 13 de Agosto de 2012 a las 13:50:23 horas
Un beso sandrita para todas habeis estado fenemenales estamos muy contentas pero que muy contentas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder