Con motivo del final de la temporada liguera, ZIGZAG ha hablado con el presidente del Club Atlético de Pinto, Óscar Garvín Esteban, pinteño de 39 años, ligado al club desde la infancia. Garvín se muestra decepcionado con el apoyo de los políticos, reconoce que el club tiene un agujero económica y pide el apoyo de las instituciones locales y de los ciudadanos para ser "más grandes aún y seguir la obra que empezó hace 50 años Amelia del Castillo".
La temporada pasada el At. Pinto acabó 7º, ¿qué ha pasado este año para salvar la categoría por los pelos?
Pues que desde el primer día el club no pudo cumplir con sus compromisos económicos. Teníamos apalabrado en agosto un convenio con el Ayuntamiento por una cantidad máxima de 120.000 €. En diciembre me lo envían por urgencia para firmar, pero en abril, mediante una llamada telefónica, el concejal de Deportes me dice que no vamos a recibir nada.
Además acordamos con el Ayuntamiento un patrocinio de unos 40.000 € por llevar en los pantalones de la equipación durante toda la temporada la publicidad “Pinto invierte”. Pero el pasado mes de mayo, el concejal me dice que este patrocinio aún está en trámite.
Y como no se cumplen los convenios, pues en enero decidimos dejar salir del equipo a jugadores que no podíamos pagar. Esto nos hizo cambiar los objetivos del club que teníamos al comienzo de temporada. De intentar luchar por estar en puestos de play off tuvimos que pasar a luchar por la permanencia en Tercera División. Consideramos un éxito haberlo logrado y estamos orgullosos de haber reducido en enero jugadores y costes.
Le veo decepcionado con los políticos municipales....
Llevo decepcionado con las instituciones políticas municipales desde que llegué al cargo de presidente, pero me siento fuerte y no quiero pensar en el ayer. Sin embargo, son tres años de desilusiones. No quiero más palabras, es la hora de los hechos. Siempre les recordaré el compromiso que tienen con este club, y espero que ellos lo vean así.
¿La deuda hace inviable el club a medio plazo?
En absoluto. El club es viable, simplemente que las decisiones tomadas esta temporada desde la institución municipal nos han perjudicado. Conocemos los problemas económicos del Ayuntamiento y no criticamos el fondo de las cosas, pero creemos que no se debe retirar una subvención a mitad de temporada. Lo cierto es que esto ha producido un agujero importante al club que debemos ir solucionando. Creo que en 3 ó 4 años podemos amortizar toda la deuda, siempre y cuando los organismos públicos apoyen nuestros proyectos.
El próximo año el club cumple 50 años, todo un acontecimiento…
Sí, los cumplimos en octubre de 2013 y queremos hacer algo importante. Para ello tenemos que contar con apoyos. El At. Pinto ha presentado proyectos al Ayuntamiento y queremos que salgan adelante. Pedimos que defiendan un modelo de club para este municipio. Somos el sexto club más valorado de nuestra Comunidad y esto se nos reconoce en toda la región y en el resto de España, pero a veces se tiene la impresión de que no se valora suficientemente en nuestro propio municipio.
Pero lo cierto es que el At. Pinto es un fenómeno social en este pueblo, casi todas las familias pinteñas han tenido algún tipo de relación con el club. Ahora es el momento de hacerse socio y apoyar así a un club que se lo merece. Un carnet juvenil o de jubilado no excede de 40 € para toda la temporada y uno general no pasa de 85 €. Si el pueblo apoya a este club, podremos ser más grandes aún y seguir la obra que empezó hace 50 años Amelia del Castillo. Demostraríamos así que no sólo somos la mejor afición de Tercera sino que tenemos un compromiso real con la entidad.
¿Tienen ya la planificación para la próxima temporada?
En lo esencial sí. Queremos colocar al At. Pinto escalón a escalón donde se merece, que es la Segunda División B. Daremos continuidad al míster y al equipo, con la misma base que es muy joven. El programa es ir partido a partido. Reforzaremos la parte de arriba, algo el medio campo y alguna sorpresa que puede surgir.
Hemos hablado de los problemas que este año ha tenido el primer equipo, pero los resultados del fútbol base han sido, en su conjunto, muy buenos.
Cierto, y es una prueba de que la apuesta por la cantera que hemos hecho está comenzando a dar sus frutos. Hemos apostado por un modelo de calidad y seguiremos en esta línea. La próxima temporada el club se profesionaliza aún más con nutricionistas, programas de ayuda en los estudios, gimnasio, etc. El At. Pinto debe crecer en base a su cantera. La Escuela de Iniciación (4 a 8 años) se convierte en el ojito derecho de nuestro director deportivo para formar con garantías una verdadera cantera de calidad.
Cualquier persona que quiera que su hijo reciba una formación deportiva de calidad tiene que apostar por el At. Pinto.
¿Y cuáles son las relaciones de su entidad con otros clubes de fútbol locales?
Desde que entré de presidente he intentado acercarme a todos los demás equipos de deporte base. Quiero colaborar con todos los clubes para tener un proyecto común, pero tenemos que tener claros los objetivos. El At. Pinto es un club muy grande en un municipio medio, y si de verdad todos trabajamos en una línea este club está preparado para unas cotas más altas. Un futbolista crece dependiendo en las categorías en las que compite, hoy el At. Pinto ha conseguido unas categorías sólo al alcance de equipos de 1ª y 2ª División.
Tenemos que hacer un proyecto de fútbol entre todos, en el que esté la concejalía. Trabajar con seriedad en la cantera y para ello tener un proyecto claro. Ahora es época de trabajar todos juntos y pedir a los padres que apoyen. Nosotros pedimos a la concejalía que tenga un proyecto claro y definido del fútbol en Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183