>> Raquel Jimeno Pérez (Aranjuez, 1976) está licenciada en Psicología y diplomada en magisterio. También es, desde 2007, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Ciempozuelos y, desde 2008, Secretaria General del grupo socialista municipal. El pasado 15 de abril resultó reelegida en su cargo por los votantes del Congreso Local del PSOE.
¿En qué situación se encuentra Ciempozuelos actualmente y cuáles son los principales problemas que afectan a los ciudadanos del municipio?
Desde que gobierna el PP estamos en una situación de estancamiento total en las políticas municipales. No ha habido inversión pero sí se ha generado crisis, lo que da lugar a una realidad muy compleja porque además no se ha preparado ninguna política activa de empleo. Áreas dependientes de la Comunidad de Madrid, como la educación y la sanidad tienen niveles de calidad muy bajos debido a la falta de infraestructura y de recursos. Somos conscientes de que el municipio no tiene competencia en estas áreas, pero vemos en el actual equipo de gobierno es una falta de exigencia a la Comunidad de Madrid. La alcaldesa tiene que defender los recursos del municipio y no gobernar de cara a Esperanza Aguirre.
Ciempozuelos necesita un gobierno que no culpe a los ciudadanos de su mala gestión. Se está exigiendo un esfuerzo económico y de reducción de servicios, sin embargo, mantienen los mismos concejales liberados y el mismo número de asesores. Los ciudadanos pagan más, pero las liberaciones son las mismas de la legislatura pasada. Hay algo que no cuadra.
¿Cuál es su opinión sobre el Plan de Ajuste que se ha implantado en Ciempozuelos?
El que se ha realizado en el municipio, basado en el Real Decreto-Ley 4/2012, encierra una trampa. El PSOE es consciente de la necesidad de pagar a los proveedores, pero no se puede exigir la privatización ni ahogar a los ayuntamientos durante 10 años, porque eso es ahogar a los ciudadanos. Se podía haber solucionado de otra forma, buscando una solución intermedia. El Real Decreto es tan restrictivo que no deja margen al crecimiento de la vida municipal. Propuestas como esta terminan con el concepto de municipalidad, tal y como lo entendemos en el sistema democrático.
¿Qué opina de la deuda de 16,2 millones de euros con proveedores que tiene Ciempozuelos?
La deuda de Ciempozuelos es desproporcionada para los escasos recursos que han tenido los ciudadanos. Es cierto que parte de esa deuda es herencia del periodo socialista, pero es distinto, ya que fue generada porque se invirtió en servicios. ¿Dónde se ha gastado el dinero? En cosas innecesarias, en contratos desproporcionados con empresas y en una mala gestión en general de todos los servicios, que no ha supuesto una mejora en la calidad de lo ofrecido. Es responsabilidad directa del equipo de gobierno, por ejemplo, que se hayan eliminado las subvenciones a las asociaciones, pero son los ciudadanos los que cargan con las consecuencias.
¿Qué opina de los resultados del PSOE de Ciempozuelos en las elecciones municipales de 2011?
El Partido socialista se mantuvo en votos. Sin embargo, al producirse un aumento del número de concejales – de 17 a 21- el porcentaje fue menor, pero mantuvo el mismo número de representantes. En las elecciones, la mayoría de los votantes de izquierda optó por la abstención. Teniendo en cuenta los resultados de los demás municipios, los resultados no fueron tan malos y, por tanto, entendemos que los ciudadanos han mantenido un cierto apoyo.
Pedro Sánchez | Viernes, 17 de Octubre de 2014 a las 01:21:39 horas
Parece maja, pero veo ansias de poder en su carácter y no es lo que necesita mi pueblo. Necesitamos otro carisma, paz, sosiego y recato. Me ha gustado que asuma errores de su grupo político en el pasado, eso le honra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder