Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aprobado el Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Valdemoro

Sábado, 31 de Marzo de 2012 Tiempo de lectura:

>> El Pleno del Ayuntamiento de Valdemoro aprobó por mayoría, en sesión extraordinaria y urgente celebrada el 30 de marzo, el Plan de Ajuste exigido por el Gobierno de España para acceder al crédito de 69,7 millones de euros con los que este Ayuntamiento pagará deudas atrasadas con sus proveedores.

[Img #3437]El Plan de Ajuste aprobado, con el que se podrá pagar la deuda de 69,7 millones de euros a 266 empresas y autónomos, tendrá una duración de 10 años y, según el concejal de Hacienda, Javier Hernández (PP), “tiene por objetivo la reducción del gasto, la eliminación del déficit en la prestación de servicios públicos, la optimización de los recursos humanos y el incremento de los ingresos”.


La portavoz socialista, Margarita Peña, grupo mayoritario de la Oposición, acusó al Gobierno local del PP de "pésima gestión" y de haber generado una deuda "imposible de pagar en 10 años".

 

Suben impuestos, tasas y precios públicos

 

La principal fuente de ingresos del municipio en los próximos 10 años es el IBI. Además este año se acaba de establecer un nuevo impuesto, la Tasa de Basura, y una nueva tasa, la del Servicio de Estacionamiento Regulado. Por otro lado, el Plan prevé “la adecuación de las tasas y precios públicos al coste real de los servicios”, es decir, una fuerte subida en los servicios culturales, deportivos y toros, lo que “se realizará en los tres próximos años”, según el Gobierno local.

 

Substancial rebaja del contrato con FCC

 

En cuanto a la reducción del gasto, en lo que se refiere al capítulo de personal, el Gobierno “se compromete a mantener el empleo”, aunque “se amortizarán vacantes y se optimizarán los recursos, aplicando políticas de racionalización de costes y planificación de la estructura organizativa”.

 

Por lo que se refiere a los gastos corrientes y servicios, “la supresión de contratos de servicios que puedan ser cubiertos por trabajadores municipales, permitirán reducir el capítulo de gastos, al igual que el descenso de la aportación al Consorcio de Transportes con el fin de realizar un ajuste más real entre las necesidades y los servicios”, comenta el Equipo de Gobierno. En este sentido, el Plan incluye la rebaja de casi un 20% del contrato suscrito con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para la gestión de los servicios de recogida de residuos, limpieza urbana y mantenimiento de la ciudad, que es el que ha generado la mayor parte de la deuda actual. Esta rebaja substancial del contrato con FCC conllevará, sin duda, despidos por parte de la empresa concesionaria para mantener su margen de beneficios.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.