Representantes de la Plataforma contra la Privatización del
Canal y de las Asambleas Populares del 15M comparecieron en rueda de prensa
para dar y valorar los resultados de la consulta popular de ayer. El portavoz
de la Plataforma, Francisco Caño, ha estimado en 182.500 el número total de
participantes en la consulta.
De un total de 319 mesas instaladas en 50 municipios de la región, se habían escrutado 293. El 99% de las papeletas (167.710 personas) habían respondido sí a la pregunta "¿Está usted de acuerdo con que el Canal de Isabel II siga siendo 100% público?". Se contabilizaron 1.227 votos en contra.
Aunque el resultado de la consulta popular no es vinculante,
sí tiene "valor moral y ético" y supone un "respaldo
político", afirmaron los representantes en la rueda de prensa. Los
organizadores consideran también "una victoria" la participación
vecinal y que la consulta se haya desarrollado de manera "absolutamente
cívica y sin incidencias".
El portavoz de las asambleas del 15-M, Enrique García, ha
pedido a la presidenta de la Comunidad "que convoque un referéndum para
conocer si los ciudadanos madrileños quieren o no que se privatice el Canal".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha dicho hoy, al ser preguntada por la consulta durante su visita a un instituto: "No tengo nada que decir, es muy respetable y muy legítimo".
Pintno | Lunes, 05 de Marzo de 2012 a las 22:52:00 horas
¡Anda! Se parece a los resultados de esos referendums de autodeterminación que se hacen en Cataluña!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder