Con la derrota este domingo en Villaviciosa de Odón por 3-1 y tras 17 jornadas disputadas en el grupo madrileño de Tercera División, el At. Pinto ocupa la antepenúltima plaza de la clasificación. Está pues en puestos de descenso (bajan los cuatro últimos), algo que antes de comenzar la temporada no aparecía en ninguno de los planes de la directiva, ni del cuerpo técnico, ni de los jugadores. Algo que tampoco tiene mucha lógica si nos atenemos al juego desplegado por la plantilla. Pero la lógica no es una fiel compañera del fútbol.
La temporada comenzó mal en cuanto a resultados, tan mal que el técnico José Julián decidió “dimitir irrevocablemente” a mediados de octubre para buscar un revulsivo. La llegada del nuevo entrenador, Agustín Vara, volvió a cumplir con la costumbre estadística de que a nuevo entrenador, triunfo seguro. Así fue y el At. Pinto parecía que iniciaba la senda trazada por su directiva para esta temporada: acabar en puestos de play off (cuatro primeros clasificados) para jugar los partidos de ascenso a Segunda División B.
Pero acabado el efecto “mágico” del cambio de entrenador, los resultados del At. Pinto volvieron a donde solían, empeorando incluso la situación. Los rojinegros no han ganado ninguno de los últimos cuatro partidos y semana a semana han ido descendiendo en la tabla clasificatoria hasta ocupar, a dos jornadas para acabar la primera vuelta de la Liga, uno de los puesto de descenso.
Nuevos objetivos
A estas alturas, el objetivo inmediato del At. Pinto es abandonar los puestos de descenso. Si no lo consigue, el equipo entraría en un proceso de nerviosismos y urgencias que podría echar por tierra el trabajo de muchos años.
El proyecto del club es ambicioso y tiene a su favor que está basado en un arraigo histórico en Pinto, que se corresponde con la respuesta de la afición. Este es el gran activo del At. Pinto: ser el club de la Tercera madrileña que arrastra más aficionados al campo. Pero en fútbol, los proyectos dependen también de los resultados, y si la ‘pelotita’ no entra, los proyectos se desvanecen.
Así que al Club no le queda más remedio que hacer de la necesidad virtud y aprovechar las circunstancias para que los nuevos valores futbolísticos de la cantera pinteña se afiancen en el primer equipo, cojan experiencia y sean una garantía para un futuro próximo. Hoy más que nunca todos debemos apoyar al club más veterano y emblemático del municipio, el Club Atlético de Pinto.
Noticias relacionadas:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171