Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PEDIRÁN RESPONSABILIDADES A VALORIZA

Los municipios de sur de Madrid se movilizan contra los malos olores

Fabiola Villamor Miércoles, 20 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Los concejales de Pinto, Madrid, Getafe y Rivas Vaciamadrid se reúnen para tratar el problema de la finca la Torrecilla.

El Ayuntamiento de Pinto se reunió el pasado miércoles 13 de marzo en el Consistorio madrileño con concejales de Madrid, Getafe y Rivas Vaciamadrid, así como con representantes de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y la Subdirección de Residuos y Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid. La razón del encuentro era abordar el problema que genera la finca La Torrecilla, donde los lodos acumulados al aire libre y expuestos a las altas temperaturas generaron graves problemas de olores debido al proceso termoquímico del que derivó el hedor en todo el sureste de Madrid el pasado verano.[Img #21616]

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid transmitieron que la empresa Valoriza, encargada de retirar los lodos que genera la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y que se acumulan en la finca La Torrecilla, no ha llevado a cabo esta tarea. El Consistorio madrileño y el Gobierno regional estudian los resortes legales para obligar a Valoriza a eliminar los lodos.

Estos olores afectaron a los vecinos de Pinto durante el verano pasado, que señalaron al Ayuntamiento que “les impedían conciliar el sueño y generaban malestar”, así como dudas respecto a su posible nocividad– si bien se demostró que el hedor no afectó a la calidad del aire de Pinto. Tras diversas patrullas realizadas tanto por la Policía Local de Pinto como por el Seprona se confirmó que los generaba el fertilizante LG 3-3-0 (Nitrógeno-Fósforo-Potasio), un abono orgánico de origen animal y vegetal procedente del secado de lodos extraídos de la planta de depuración y que se almacena en la finca de Las Dehesillas, en el municipio de Madrid, para usarse luego como abono.

El concejal de Ecología, Raúl Sánchez, ha señalado que "el Ayuntamiento de Pinto, junto con el resto de los municipios afectados, exige que la Comunidad de Madrid cumpla con su obligación y vele por el bienestar de los vecinos del sur de la Comunidad de Madrid, en lugar de perpetuar un problema que ya ha generado demasiadas molestias". El grupo de trabajo ha acordado una nueva reunión de seguimiento para evaluar los pasos dados por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, que tendrá lugar en unos días.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.