Lo ha anunciado el gobierno durante una rueda de prensa, tras la que los periodistas han podido visitar la torre junto a los concejales.
El Ayuntamiento de Pinto inaugurará la Torre de Éboli el próximo 23 de marzo. Lo ha anunciado el Gobierno durante la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy, 13 de febrero, en la que han participado todos los concejales a excepción de Consoli Astasio, y tras la que se ha permitido a los periodistas acceder a la torre para comprobar el estado del proyecto de musealización llevado a cabo por el Consistorio. El torreón abrirá sus puertas a los vecinos de la localidad a principios de abril, tras estar más de treinta años cerrado al público, con contadas excepciones.
Todos los gobiernos de la democracia -especialmente los de Antonio Fernández (PSOE) y Miriam Rabaneda (PP) - han intentado llegar a un acuerdo, sin éxito, con la familia Roca de Togores y Bustos, propietaria de la torre. Cabe mencionar el intento en 2006 promovido por la entonces primera teniente de alcalde Patricia Fernández (PSOE), quien firmó un acuerdo con el marqués Álvaro Roca de Togores, en el que se establecía un pago de 20 millones de euros por la cesión del terreno, que, finalmente, no prosperó. Finalmente ha sido el gobierno de Rafael Sánchez (Ganemos Pinto) el que ha conseguido tras “arduas negociaciones” la apertura definitiva de este emblema de Pinto.
En octubre de 2017, el Ayuntamiento firmó con el marqués y propietario de la torre un convenio que regulaba un régimen de visitas, así como la posibilidad de hacer algún tipo de acto. Este convenio fue aprobado por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid el 20 de febrero de 2018. Sin embargo, hasta diciembre de ese año, la Concejalía de Cultura de la Comunidad de Madrid no dio el visto bueno final al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Pinto. En todo caso, el alcalde Rafael Sánchez reconoce la participación de la Comunidad de Madrid para hacer que “la ley se cumpliera”, dado que, al considerarse un Bien de Interés Cultural, la Torre de Éboli debía estar abierta al público.
La torre | La Torre de Éboli, declarada en 1949 Bien de Interés Cultural, posee un gran valor histórico por ser el lugar donde recluyeron a personajes de como Ana Mendoza de la Cerda, también llamada la princesa de Éboli, o Manuel de Godoy.
Tras la restauración, en la que se ultiman trabajos “a nivel de seguridad”, la visita comenzará en el sótano del torreón, donde se ubicará el centro de recepción de visitantes y se recibirá a los visitantes con una proyección. Asimismo, la primera planta contará con mobiliario antiguo y la segunda recreará la cámara privada de la princesa de Éboli, además de contar con paneles de personajes históricos que pasaron por la torre, como el nieto de Cristóbal Colón, Juan de Colón, o el ya mencionado Manuel de Godoy.
El concejal de Comercio y Turismo, Daniel Santacruz, declaró que la apertura de la Torre de Éboli supone “un paso importante para que Pinto esté dentro de los pueblos con más atractivo turístico de la Comunidad de Madrid”.
Inauguración y apertura | La inauguración del día 23 de marzo se realizará a las 21.00 horas y contará con un “espectáculo aéreo muy visual” y un vídeo mapping. La apertura contará también con la colaboración de artistas locales de Pinto, que expondrán una selección de cuadros sobre la Torre de Éboli en la Casa de la Cadena.
Las visitas a la torre serán guiadas y pondrán realizarse en horario de mañana y de tarde los lunes, miércoles, viernes y domingos. El precio de las entradas oscilará entre dos y cuatro euros, teniendo descuento para jubilados e infantes. Ángel Suazo, concejal de Cultura, ha afirmado que se estudiará “una posible ampliación de los descuentos a colectivos en riesgo de exclusión social”.
Fernando | Jueves, 14 de Febrero de 2019 a las 18:08:49 horas
Tic-tac-tic-tac-tic-tac. Ya queda menos para abrir la torre de Eboli, con el permiso del Zigzag
Accede para votar (0) (0) Accede para responder