Vecinos de la plaza de las Capuchinas, de Pinto, se han dirigido a Zigzag para denunciar que “están muy cabreados porque los jardines de la plaza son utilizados impunemente por la gente que lleva allí a sus perros a orinar”. Además de que el Ayuntamiento “no ponga coto a la mugre acumulada”, los vecinos denuncian que tampoco mantiene las zonas verdes de la plaza. “El césped se secó en esos espacios verdes, que ahora son de tierra, a causa de los pises y cacas de los animales y de que los aspersores no funcionan.
Los ciudadanos afectados han presentado “en varias ocasiones” quejas a la “señora Patricia Macías, jefa del Área de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinto”, pero “lo único que hemos conseguido es que hayan colocado un cartel ilegible (fondo rojo con letras plateadas) que ya desapareció”.
De la misma manera, los vecinos, que dicen estar “hastiados”, se quejan de que Valoriza o Aserpinto, las empresas dedicadas a mantener los jardines, “también miran para otro lado”.
“El presidente de la comunidad de nuestro edificio presentó las quejas y reclamaciones correspondientes al Ayuntamiento e hizo las gestiones que el mismo exige, pero el resultado se ha quedado en un cajón”, dice en su carta, al tiempo que exigen que de una vez “los responsables públicos tomen cartas en el asunto”.
Deterioro de Pinto | La situación de los jardines de la Plaza de las Capuchinas, que denuncian los vecinos de la zona, es ampliable a otros jardines del municipio.
Se da la circunstancia de que en un Pleno del pasado mes de diciembre se amplió a Aserpinto la encomienda de la conservación de las zonas ajardinadas del municipio durante 10 años, “como clara apuesta por el sector público”, señalaba entonces el alcalde.
Desde entonces algunas pequeñas zonas verdes y jardines públicos de distintos lugares de Pinto han sido renovados por Aserpinto, pero también otros muchos siguen deteriorándose. Lo que unido a una deficiente limpieza viaria (los paseantes se quejan de que “las calles de Pinto están muy sucias”) y a los inaceptables malos olores que padece la ciudad desde hace casi dos meses dan la sensación de un Pinto cada vez más envejecido que contrasta con el “Pinto precioso” de los parques, fuentes y glorietas que comenzó a florecer a finales del siglo pasado.
Fasr | Domingo, 15 de Diciembre de 2019 a las 09:09:53 horas
Algo similar vivimos los vecinos de la calle real y calle del Salvador y alrededores. En los portales de la calle coronados 10 continuamente conseguimos excrementos humanos, restos de vómitos y otras asquerosidades a las que estamos cansados de denunciar sin respuesta alguna. Los establecimientos de ventas de bebidas deberían pagar al menos un impuesto o encargarse de la limpieza de esto. Es imposible dar un peseo por las calles sin encontrar cochinadas. Si todos pagarán por esto creo que bajaría un poco la suciedad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder