Las evaluaciones de las estaciones cercanas y de la unidad móvil instalada por la Comunidad de Madrid contrastan con las quejas de los vecinos.
El Ayuntamiento de Pinto, después de un mes de malos olores, ha informado de que los contaminantes del municipio se encuentran dentro de los parámetros normales, en función de los informes proporcionados por las estaciones de medición de calidad del aire situadas en Valdemoro, Fuenlabrada y Getafe. Tampoco ha detectado ninguna anomalía la unidad móvil instalada por la Comunidad de Madrid el pasado día 24 en el colegio Dos de mayo del barrio de La Tenería, constatando que los valores de partículas en suspensión, anhídrido sulfuroso, benceno, monóxido de carbono, anhídrido nitroso y ozono se encuentran por debajo de los límites legales.
Para ampliar estos resultados el Consistorio ha contratado los servicios del Instituto de Salud Carlos III, que determinará la concentración de ácido sulfhídirco en el aire mediante fluorescencia con mediciones en tiempo real, promedios y horarios que se realizarán desde el Dos de mayo. El equipo de trabajo también analizará la presencia de compuestos carbonílicos en suspensión por cromatografía líquida de alta resolución y el muestreo de un mínimo de 20 captadores pasivos de amoníaco, ácido sulfhídrico y compuestos orgánicos volátiles que se instalarán por todo el municipio.
Los vecinos, en cualquier caso, siguen denunciando la presencia de los fuertes olores y un aumento de vómitos, dolores de cabeza y dificultades para ingerir alimentos o conciliar el sueño. Desde el Ayuntamiento, sin embargo, señalan que no se ha registrado un incremento de pacientes atendidos en los centros de salud pinteños como consecuencia de los malos olores.
Desencuentro | Al margen de las mediciones, el equipo de gobierno de Ganemos Pinto se ha comprometido a “seguir haciendo gestiones con las fuerzas y cuerpos de seguridad de otros municipios afectados para determinar el origen de esos olores". Del mismo modo ha pedido la implicación de la Comunidad de Madrid por ser “responsable superior de la calidad del aire que respiramos los madrileños”.
Y es que a pesar de que ambas administraciones se han reunido recientemente para abordar el problema de los malos olores, la confluencia ha querido hacer pública su “molestia” con el Ejecutivo regional "por lo que parece ser una actitud reiterada de convertir los actos institucionales que se celebran en Pinto en un evento de partido, sin que se invite a todos los grupos políticos que forma la Corporación". El último desencuentro se produjo el pasado 22 de agosto en la visita del consejero de Presidencia, Pedro Rollán, a la depuradora del Canal de Isabel II, cuando el concejal pinteño Daniel Santacruz decidió abandonar el acto al comprobar “que habían sido invitados mayoritariamente los ediles del Partido Popular”.
El Gobierno local recuerda una situación similar con el comienzo de las obras de la rehabilitación del conjunto de la iglesia y convento de la Sagrada Familia, por lo que ha anunciado que dejará de acudir a este tipo de eventos si desde la Comunidad de Madrid continúan con su “desplante a la totalidad de formaciones políticas elegidas por los pinteños”. Por su parte, el PP de Pinto ha criticado duramente a Ganemos por “preferir” hacer política antes que solucionar los problemas del municipio: “Esa es la preocupación de un gobierno que ha estado mes y medio sin hacer nada contra los malos olores y sólo se ha movilizado cuando las redes sociales han pedido explicaciones”.
uno | Jueves, 06 de Septiembre de 2018 a las 20:53:21 horas
les invito a estar pendientes de una cosa ,las madrugadas de miércoles a jueves es el dia que mas queman por la noche ,por la noche el humo no se ve pero a la salida del sol hay un tufo a mierda retostada y color amarillo mostaza arras casi del suelo ,fijense que bien amanece lunes martes y miércoles ,el jueves es brutal el cambio ,en invierno los sabados tambien ,esto es la gran mentira de la comunidad y los alcaldes de turno ,alguien sabe cuantos kg de carton o plastico salen del vertedero de pinto .veo entrar un centenar de camiones pero en 10 años no e visto salir un camión con balas de cartón ,combustible barato lo del amarillo .hay lo dejo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder