Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña presenta sus dos últimos libros

Martes, 22 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

El escritor Carlos Lapeña presentará el próximo viernes 18 de febrero, a las 18.00 horas, sus dos últimos libros publicados por Alfasur, “Poemas del Ave Cedario” y el cuento bilingüe “En el gran lago/In the great lake”. Será en la Biblioteca García Lorca de Rivas Vaciamadrid, en la plaza de la Constitución nº3. En la presentación intervendrán Carlos Lapeña, Fernando Ferro (ilustrador) y Beatriz Bejarano (traductora del cuento bilingüe).

“En el gran lago” es un cuento bilingüe (español/Ingles)  para lectores de 8 a 10 años que se basa en tres ideas esenciales, según explica el escritor Carlos Lapeña: a) el monstruo del lago Ness -en esta ocasión Glenny en lugar de Nessy-; b) una parte medioambiental caracterizada por el mal uso del turismo; c) y una reflexión “igual que las personas necesitan creer en los mitos, el mito necesita creer en las personas”  

En cuanto a las ilustraciones, se trata de originales realizados con tinta china y pincel en blanco y negro. Para el original de la portada se han usado sobres y papel de periódico. “Para conseguir buenos resultados plásticos no se necesitan grandes medios ni las nuevas tecnologías”, explica el ilustrador del libro Fernando Ferro. . “Las ilustraciones cuentan su pequeña historia a través de las imágenes. Por ejemplo, me interesaba mucho cómo ve el monstruo a los niños y viceversa”, explica Ferro.

 

 

“Poemas del Ave Cedario” está formado por treinta poemas cortos en torno a las letras como motivo literario, uno introductorio y 29 correspondientes a cada letra del abecedario. “Creía que podía hacer algo interesante simplemente con escribir el motivo de la letra, lo que me sugiere su forma, sonido o las palabras que se forman con cada letra”, cuenta el poeta Carlos Lapeña.

Las ilustraciones, realizadas por Fernando Ferro, se han elaborado como si fuera una sinfonía, con cuatro elementos comunes: un recortable, la letra mayúscula, una ilustración y una palabra. “La lengua en el fondo es una música”, opina Ferro.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.