El Ejecutivo, que ha podido hablar con Miguel Ángel Asensio, desconoce los cargos que se le imputan aunque asegura que podría atribuírsele malversación de caudales públicos.
“Dijimos que actuaríamos cuando lo tuviésemos todo claro, hoy ya lo sabemos y tomaremos esas medidas”, ha declarado en rueda de prensa el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez. El Gobierno ha anunciado que abrirá “de forma inmediata” un expediente disciplinario al subinspector de Policía Local, Miguel Ángel Asensio, y que “probablemente” derivará en su suspensión de empleo y sueldo.
El que fuera jefe del cuerpo pinteño fue detenido el martes en el marco de la Operación Enredadera y puesto en libertad con cargos esa misma tarde. El Ejecutivo no se había comunicado hasta esta misma mañana con Asensio, que se ha puesto en contacto con el actual jefe de Policía Local, Antonio Gallardo, y el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, para dar las explicaciones oportunas. El edil asegura que su tono ha sido “cordial” y comprensivo en todo momento, negando cualquier tipo de comportamiento ilícito.
Asensio, sin embargo, no ha aclarado cuáles son los cargos que se le imputan. “Lo ha dejado un poco en el aire”. Desde Ganemos Pinto aseguran que testigos presenciales del momento de la detención cuentan que los agentes le atribuyeron malversación de caudales públicos. “Vamos a tardar un poquito en saberlo”, reconocía el Gobierno, que no ha contemplado la creación de una comisión de investigación.
Antecedentes | No es la primera polémica que salpica a la Policía Local de Pinto. Más allá de las polémicas imágenes durante la celebración de San Antón –con la posterior multa a vehículos de Zigzag y la publicación de imágenes confidenciales-, el cuerpo vivió un escándalo similar en 2013. El entonces jefe de policía Gervasio Villaverde fue detenido por falsificación de título universitario habilitante para ejercer el cargo, siendo ingresado en la unidad psiquiátrica del Henares.
Su sucesor fue precisamente Miguel Ángel Asensio, que denunció a Villaverde por un delito contra la integridad moral y otro de lesiones, aunque la Justicia acabó desestimando el caso. Él era el jefe de Policía Local cuando se formalizó el principal contrato investigado, el adjudicado con la máxima puntuación posible a Bilbomática para la instalación de una red de cámaras de seguridad. Sin embargo fue su superior, el director de Seguridad Israel Fernández, quien firmó el informe técnico y estuvo en la mesa de contratación durante el procedimiento.
Confianza | Con su llegada a la alcaldía Ganemos Pinto decidió acabar con el sistema rotatorio cada seis meses en la plaza de Policía Local y consolidó al ahora sargento Antonio Gallardo. “Tenemos actual confianza en la actual jefatura –se ha reafirmado el concejal de Seguridad-. Preservando la presunción de inocencia, estaríamos hablando de algo que ha hecho alguien a título personal por lo que no creo que deba de salpicar al resto del cuerpo”.
Raúl Sánchez considera que el funcionamiento de Policía Local “es bueno y es el adecuado”, e incluso afirma que “la gente está detectando que hay una mayor cercanía”.
Romeo | Domingo, 24 de Marzo de 2019 a las 06:17:25 horas
Van a tener que limpiar con zotal el ayuntamiento cuando os vayáis ***
Accede para votar (0) (0) Accede para responder