Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

30 personas, entre adultos y menores

El centro San Juan de Dios de Ciempozuelos ya ha acogido a seis familias en su programa de protección internacional

Jimena Borrego Ver comentarios 1 Martes, 29 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

El centro ha acondicionado una vivienda para cada una de las familias, además de hacerse cargo de su asistencia psicosanitaria y los trámites administrativos necesarios para regularizar su situación como solicitantes de protección internacional.

[Img #19807]

Ya son seis las familias -30 personas entre adultos y menores- que ha recibido el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos en el marco del Programa de Acogida e Integración para Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional, puesto en marcha por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

La primera familia, de origen sirio y con cinco miembros, llegó a finales de febrero. En marzo el centro recibió a una familia egipcia de seis persona, en abril a una familia marroquí de cuatro miembros y, a principios de mayo, a dos familias venezolanas de seis y cinco miembros, respectivamente, y a otra formada por cuatro personas procedentes de Georgia. Todos, explican desde el centro, “han vivido situaciones muy difíciles debido a diferentes causas de vulnerabilidad y tienen la necesidad de sentirse protegidos”.

El centro ha acondicionado una vivienda para cada una de las familias, además de hacerse cargo de su asistencia psicosanitaria y los trámites administrativos necesarios para regularizar su situación como solicitantes de protección internacional. También se ha escolarizado a los menores y trabajan en el aprendizaje del idioma.

El equipo multidisciplinar de profesionales que trabaja con estas familias está formado por Juan Carlos Gil, coordinador del programa; Montse Gómez, trabajadora social; Elena Barbero, psicóloga; Gemma de la Guía, administrativa; y el cooperante y activista pinteño Mohamed Samadi como integrador social e intérprete.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.