El izado de la bandera republicana y la ruta a las fortificaciones de la Guerra Civil cerrarán las actividades.
El Ayuntamiento de Pinto y la Federación Estatal de Foros por la Memoria, en colaboración con los grupos Boikot y LSM, ha presentado la tercera edición de las Jornadas de memoria histórica de Pinto, que se centrarán en la II República y la Guerra Civil.
- Miércoles, 11 de abril
Bajo el lema ‘La memoria histórica nos une’, la Casa de la cadena acogerá varias charlas-coloquio a partir de las 18.30 horas: ‘¿Por qué no buscan a los niños robados del franquismo? La desidia del estado democrático en la actualidad’, con Carmen Luque Delgado, secretaria de la asociación Todos los niños robados son también mis niños; ‘Política institucional e identidad democrática: El papel de la memoria colectiva’, con el presidente del Foro por la memoria de Guadalajara, Pedro García Bilbao; y ‘Los españoles a los campos de concentración nazis’, con Concha Díaz Berzosa, delegada en Madrid de la Asociación Amical de Mauthausen.
- Jueves, 12 de abril
A las 19.00 horas tendrá lugar en el teatro Francisco Rabal la reproducción del cortometraje ‘Jarama’, del guitarrista del grupo Boikot Alberto Pla, presentado por Javier Carrero, consejero de Podemos Pinto y Ganemos Pinto y estudiante de Derecho y Ciencias Políticas.
- Viernes, 13 de abril
Representación en el teatro Francisco Rabal de ‘¡Ay, Carmela!’ Tendrá lugar a las 21.00 horas y el precio será de 4 euros para adultos y 2 euros para mayores de 65 años y menores de 12.
- Sábado, 14 de abril
Izado de la bandera republicana a las 12.00 horas en la glorieta de la Fraternidad. El acto contará con la presencia de Maite Gutiérrez, miembro del Foro de la Memoria Histórica de Madrid, y José Lagos, bisnieto del último alcalde republicano de Pinto y miembro de Ganemos Pinto. A continuación tendrá lugar la actuación del grupo Rojo cancionero.
- Domingo, 15 de abril
Ruta gratuita, a cargo de los guías del equipo de arqueólogos COTA 667, de 8 km por las fortificaciones de la Guerra Civil. La salida será a las 11.00 horas desde la ermita de San Antón y la vuelta sobre las 14.30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183