Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿De dónde procede?

La “histórica deuda” del Atlético de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Lunes, 19 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

Óscar Garvín detalla las obligaciones con Hacienda que mantiene al club y se planta ante sus críticos: “Si alguien quiere ser presidente la puerta está abierta”.

Óscar Garvín, presidente del Atlético de Pinto.El Atlético de Pinto quedó fuera de las ayudas al deporte local del año pasado por no cumplir con uno de los requisitos del convenio que pretendía firmar con el Ayuntamiento. Aunque la Oposición ha criticado en bloque la decisión y ha propuesto varias alternativas, lo cierto es que en redes sociales ha sido mayoritario el respaldo a la decisión del Gobierno de no conceder la ayuda aprobada de 40.000 €. También han cargado contra su presidente, Óscar Garvín, al que algunos usuarios incluso le reclaman honorarios impagados.

Pero, ¿de dónde proviene la “histórica deuda” del club? Los hechos coinciden con la llegada de Garvín a la presidencia del club en abril de 2009, que no se hizo efectiva hasta el mes de junio. La nueva junta directiva se hizo cargo de la entidad con un saldo de 116 € y una deuda de 211.182 € -casi 300.000 € al final de temporada- que tan sólo constaba en una previsión de deudas resumida en una página. La burbuja del fútbol estaba entonces en lo más alto con sueldos de más de 3.000 € mensuales para los jugadores.

“En una de las primeras asambleas pedí hacer una auditoría del club para pedir posibles responsabilidades, pero los socios la rechazaron”, recuerda Óscar Garvín. El Atlético de Pinto, además, no estaba dado de alta ni en Seguridad Social ni en Hacienda, una situación que no se solventó hasta finales del año 2010. Fruto de esta irregularidad el club fue sancionado con una multa de más de 130.000 € en la temporada 2012-13 por no estar dado de alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas).

La sanción está recurrida ante el Tribunal Económico-Administrativo porque el club considera que la factura que le reclama Hacienda, por más de 200.000 € y que abarca los años 2009 y 2010, ya ha sido liquidada. “Nos han dicho que es muy probable que lo ganemos y, de ser así, nos quedaríamos prácticamente al día con nuestras cuentas”. En concreto, la actual deuda de 110.000 € se reduciría hasta los 30.000. Y ello, tal y como recuerda el club, asumiendo los gastos de mantenimiento del campo municipal Amelia del Castillo y sin recibir subvención alguna desde hace siete años.

Un equipo humilde | “Si alguien quiere ser presidente del Atlético de Pinto la puerta está abierta -comenta irónico Garvín, harto de las críticas-. Y de paso que me digan de dónde robo”. La entidad genera unos ingresos ordinarios de poco más de 150.000 € cada año, misma cantidad que tiene que recabar la junta directiva para poder afrontar los 300.000 € de gastos anuales. De ello derivan algunas “decisiones difíciles” como los partidos a las 17.00 horas, para buscar nuevos aficionados entre los más jóvenes, o la subida de precios en la academia y las cuotas de los socios.

“Tenemos que hacer siempre malabares, de hecho hay ocasiones en que tengo que adelantar dinero de mi bolsillo”. Para el presidente el Atlético de Pinto “es un quiero y no puedo porque, en vez de valorar el esfuerzo de todos y estar orgullosos, queremos ser algo que no somos”. De hecho, asegura que “aunque es un gran club por historia, somos pobres”, hasta el punto que considera que “el club no debería de estar en categoría nacional, eso lo tiene que entender el pueblo”.

Es por ello que el pinteño, reprobado por algunos en su pueblo mientras sigue ganando enteros a nivel nacional con Proliga, reconoce no pasar un buen momento: “El único dolor es que tengo una familia detrás que escucha lo que escucha”. Garvín insiste en que “no tengo nada que ocultar” y niega las acusaciones realizadas en redes sociales, por lo que advierte que “no me va a temblar la mano para llevar ante los tribunales cualquier comentario injurioso en redes sociales”.

En cuanto a la ayuda no concedida, el presidente del Atlético de Pinto agradece el apoyo que han prestado todos los grupos de la Oposición y ha pedido al Ejecutivo que encuentre una solución. “Un dirigente no puede abrir este tipo de debates porque son cuchillos que atacan al club”, critica sobre la herida abierta por el equipo de gobierno de Ganemos Pinto.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.