Los regidores se han mostrado “moderadamente optimistas” tras su encuentro con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño.
Ayer 22 de enero los regidores del grupo de municipios ‘afectados’ por la línea C-3 de Cercanías se reunieron con Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras. Ha sido el último de la serie de encuentros que se han producido para tratar un problema para el que, todavía, no se han presentado soluciones reales. Una circunstancia que se plasmó en la reunión que los alcaldes de Aranjuez, Getafe, Valdemoro, Ciempozuelos y Pinto mantuvieron con la presidenta regional Cristina Cifuentes.
"Vamos a trabajar siempre en colaboración entre las administraciones”, aseguró Cifuentes a la vez que recordó que la Comunidad de Madrid ha mantenido varias reuniones al respecto con el Ministerio de Fomento. La Administración trabaja en un plan de mejora que se conocerá en el mes de marzo para corregir, “con actuaciones concretas y presupuestadas”, los problemas de la línea.
Es precisamente lo que el grupo solicitó ayer en su encuentro con Manuel Niño: “Fiabilidad de la línea con inversión en reposición y mejora de infraestructuras, accesibilidad estaciones, posibilidad de utilización de la doble vía en caso de avería, y nuevo sistema de señalización posible para mejora de frecuencias”. Los regidores han reconocido sentirse “moderadamente optimistas” después de que el secretario general de Infraestructuras se haya mostrado “muy receptivo” con las propuestas.
La situación, en cualquier caso, parece insostenible. La propia directora de Cercanías Madrid, Magdalena Bodelón, ha asegurado estar “preocupada” por las incidencias de los últimos meses, aunque ha recalcado que “es un servicio muy bueno, que tiene una muy buena calificación”. Una visión que no comparten los socialistas madrileños, que pedirán explicaciones en el Congreso de los Diputados ante el “abandono absoluto” que sufre la red: “No ofrece las garantías adecuadas para que los ciudadanos puedan sentirse seguros”, afirmó su secretario general, José Manuel Franco.
Mientras llegan las prometidas mejoras, Renfe ha anunciado que revisará el precio de los billetes de tren de Media Distancia y Cercanías. La subida, que debe ser aprobada por la Comisión Delegada del Gobierno, sería la primera desde el año 2015, cuando los precios se incrementaron en un 1,85%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183