El club no cumple con un requisito del convenio incluido a última hora, la obligación de estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda.
Fruto del acuerdo entre Ganemos Pinto y PSOE, el Ayuntamiento presupuestó un total de 149.000 euros en ayudas para el deporte local. Los grandes beneficiados eran los cuatro grandes clubes del municipio –Atlético de Pinto, Pintobasket, Club Voleibol Pinto y Club Balonmano Pinto- que se repartirían 100.000 euros para gastos federativos a través de la firma de convenios con cada uno de ellos. El resto de entidades, mediante subvención, recibirán 44.500 euros y los deportistas a nivel individual 4.400 euros.
A pesar del anuncio el Atlético de Pinto, cuya ayuda de 40.000 euros ya había sido aprobada por propuesta de la concejala de Deportes Cristina Lorca, ha quedado fuera del proceso. El 19 de diciembre, a escasos de diez días de expirar el plazo máximo para la concesión, el alcalde Rafael Sánchez anunció en Junta de Gobierno la obligatoriedad de que los clubes conveniados acreditasen estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda.
Un requisito que no había sido incluido en las bases reguladoras de la convocatoria, aprobada una semana antes, y que dejaba fuera al club por contar con una deuda con Hacienda de 80.000 euros que tiene recurrida ante el TEAR. “Es una deuda histórica de la que el Gobierno tenía conocimiento y que, en gran medida, deriva de la falta de apoyo institucional y de los gastos derivados del mantenimiento del Amelia del Castillo”, apunta el presidente del Atlético de Pinto, Óscar Garvín.
El próximo 23 de enero todos los grupos se reunirán para tratar la situación, aunque desde el Gobierno descartar la posibilidad de alcanzar una solución: “No podemos contemplar ninguna alternativa que incumpla ley vigente, que en esta materia se trata de la Ley General de Subvenciones y establece como requisito para obtener la condición de beneficiario estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social”, ha explicado Cristina Lorca.
“Estamos hablando de un convenio, no de una subvención”, recuerda Garvín. El caso ha sido puesto en manos de los servicios jurídicos de la entidad, que han solicitado formalmente dejar sin efecto la nueva cláusula. El presidente reconoce que no contar con la ayuda supone un desfase sobre el presupuesto aprobado, pero no quiere ser “catastrofista” porque “el club lleva mucho tiempo sin firmar convenios”.
El primer partido en mostrar su apoyo público al Atlético de Pinto ha sido el PP, que asegura que el convenio “acordado con todos los grupos municipales” no ha salido adelante “porque el alcalde se niega a ello”. Del mismo modo ha criticado que no se haya podido llevar a cabo el acondicionamiento de los vestuarios por falta de acreditación de la documentación presentada por la empresa adjudicataria. “El procedimiento fallido demuestra, una vez más, la forma de gestión del gobierno de Ganemos Pinto, basada en la improvisación y en la chapuza administrativa”, han achacado los populares a la vez que vaticinan que “no ha sido el primero, ni será por desgracia el último, procedimiento que se ha tenido que paralizar”.
MIGUEL JIMENEZ | Lunes, 22 de Enero de 2018 a las 11:16:46 horas
Desearia que este comentario no caiga en saco roto..
Quiero poner en conocimiento que este tipo Garvin encargo a mi empresa Comercial Jimenez de Galdo la campaña del 2015 serigrafia de todo el material deportivo y vallas publicitarias y tiene una deuda importante con esta empresa y ademas hay una sentencia judicial que asi lo confirma.
Este tipo no es la persona que tiene que dirigir al club que nos representa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder