Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante la reunión en el salón de Plenos

Los usuarios de Pintogym acorralan a Ganemos Pinto: “Todo son mentiras”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 15 Martes, 10 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

El alcalde y la concejala de Deportes explicaron el proceso ante más de un centenar de vecinos, que defendieron unánimemente al anterior adjudicatario del servicio.

Los usuarios de Pintogym acorralan a Ganemos Pinto: “Todo son mentiras”.El salón de Plenos del Ayuntamiento de Pinto vivió una nueva jornada de tensión, en esta ocasión por el cierre del gimnasio Pintogym. El alcalde Rafael Sánchez y la concejala de Deportes Cristina Lorca se reunieron con más de 100 usuarios para explicar el proceso y las novedades del abono deportivo que se pondrá en marcha el día 16. “Será un servicio más amplio que el que se prestaba antes, no digo mejor”, matizó el regidor.

El Gobierno, que ha dejado a un lado la falsa afirmación de que “municipalizará” el servicio, asegura que está intentando “crear el gimnasio municipal que Pinto se merece” y que, en cualquier caso, el nuevo adjudicatario tiene tan sólo un año de contrato. En cambio, sí reconoce que “no ha dado tiempo a madurar este servicio” aunque ha prometido que “el año que viene lo mejoraremos más”. Tampoco parece que tendrá acople la actividad de Baile moderno, con 75 usuarios inscritos para este curso, ya que tendría que impartirse en el polideportivo Príncipes de Asturias.

En cuanto a los anteriores responsables del centro, el equipo de José Aguado, los ediles quisieron reconocer su labor: “Son grandes profesionales, les tenemos mucho que agradecer”. Rafael Sánchez aseguró que “son cosas que pasan” y defendió la labor del Ayuntamiento porque “se les hace el menor daño posible” y ha negociado “a tres bandas” para conseguir la subrogación de los trabajadores y la compra de la maquinaria. “Podíamos no haber hecho nada”, recordó Sánchez.

Tensión | Las palabras del Gobierno, lejos de calmar a los usuarios, encendieron el salón de Plenos. “Han jodido a 500 personas y dejado a José en la ruina, tiene una pella tremenda –les echaron en cara los vecinos entre gritos e incluso llantos-. Ha tenido que venir este gobierno a cerrarnos el gimnasio después de 22 años”. Todos coincidieron en que había un “ambiente tremendo y funcionaba de maravilla”, incluso se definieron como “una gran familia”, y en más de una ocasión se arrancaron en aplausos espontáneos a favor del anterior gestor: “¡Tú sí que vales José!”

El propio Aguado llegó a tomar la palabra para desmentir al Gobierno en su “negociación a tres bandas” para que la nueva empresa se haga cargo de la maquinaria. “Ha sido a dos, no acepto lo que estáis diciendo”. Tampoco respaldaron los antiguos empleados a Rafael Sánchez cuando garantizó que “el que se quede sin trabajo es porque va a rechazar la oferta que van a hacer”. En el mejor de los casos tres de los siete trabajadores pinteños se incorporarán a Sportmadness, que según el Gobierno contratará al resto de empleados de la Bolsa de empleo municipal.

José Aguado también recordó las múltiples reformas que ha tenido que llevar a cabo por su propia cuenta en el gimnasio ante la falta de inversión municipal. “Es cierto que las instalaciones no han tenido ningún tipo de mantenimiento en años”, reconocía Cristina Lorca y posteriormente miembros de la Oposición, que aseguran que el centro no cumple con la normativa regional. Sea como fuere el Ayuntamiento ha descartado ayudar de forma alguna a José a afrontar tanto estos gastos como los de la maquinaria o la devolución de las cuotas abonadas con antelación.

Pero el momento de mayor tensión se vivió cuando miembros de Ganemos Pinto intervinieron criticando la decisión del Gobierno: “Se supone que ibais a hacer políticas de izquierda, no os reconozco”. Según su testimonio la confluencia había valorado municipalizar el servicio y absorber a los trabajadores a través de Aserpinto, pero Sánchez negó la mayor y les acusó de tener “cuitas personales” y llevar a cabo “un auténtico mitin político” y “un ajuste de cuentas”. Asimismo la concejala de Deportes explicó que la tasa de reposición impide llevar a cabo esta opción en la que, en caso de llegar a concretarse, “tampoco estaría garantizado que José continuase”.

Tras poco más de una hora el Gobierno dio por concluido un encuentro que le separó aún más si cabe de los usuarios. “Todo son mentiras”, concluían dos vecinas mientras abandonaban el Ayuntamiento de Pinto.

Ver comentarios (15)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.