Incertidumbre en lo político, desastre en la gestión
La situación política pinteña, tal como yo la veo, atraviesa uno de los momentos de mayor incertidumbre desde que existen los ayuntamientos democráticos.
Actualmente Pinto es irrelevante en la Comunidad de Madrid, la falta de liderazgos en los partidos es evidente y la de gestión, también. Los partidos tienen mucho que definir, todos tienen proyecto de oposición, pero ninguno de gobierno. No hay modelo de ciudad, ni idea de lo que quieren. Los servicios públicos dependientes de la administración municipal cada día se deterioran más y se provocan enfrentamientos entre ciudadanos que no llevan nada más que al escándalo.
El Partido Popular tiene presidenta, pero no un candidato claro. Fernando González diseña una estrategia para el pacto, no para ganar: quiere volver al calorcito, ya que en la calle hace mucho frio. Quienes podrían ser, Vera y Tamara, no quieren, y Miriam con su marcha al no gobernar, considero que ha perdido crédito, y más aún cuando en la Comunidad ha pasado de ser un valor en alza a la irrelevancia. Por último López Madera, que cuando termine la legislatura llevara 24 años de concejal, es lo suficientemente mayorcito como para que piense en retirarse.
Ciudadanos podrá sacar representación, no sé cuánta, pero no mucha. El que fue candidato (Fernando Oliver) perdió el tren al no quedarse de portavoz, no sé por qué razón, aunque la intuyo, y la numero dos (Juana Valenciano) aun habiendo salvado las diferencias ha dado demasiados palos de ciego, con su consecuente pérdida de crédito.
El PSOE ha finalizado la peor etapa de su historia con la marcha de ‘Juanjo Alcalde’. Nunca fue peor en ningún sentido: visceralidad, falta de autocrítica, sectarismo, falta de transparencia… podría seguir enumerando despropósitos políticos de esa etapa, pero sólo quiero añadir que lo mejor lo dejó en el camino. Ahora puede ser que el PSOE esté iniciando una etapa igual, veo falta de proyecto, se conforman con poco, el candidato faltó a su palabra, siguen con la falta de transparencia o por lo menos han sido cómplices de la anterior, están muy lejos del ciudadano, apoyaron al gobierno casi incondicionalmente, bueno no, para repartir unos salarios de la manera más extraña que he conocido, para no pasar frío.
Por ultimo Ganemos-Podemos. De este grupo solamente dos deberían continuar, no digo quienes, no vaya a ser que hagan lo que con Errejón, pero Rafa no está entre ellos. Sí, Rafa a secas porque para ser Alcalde, hay que ganar y él no lo hizo.
Reconozco que a mí Rafa no me ha decepcionado, pues no esperaba nada y nada ha aportado: incumplimientos de programa permanentes, subida del IBI innecesaria, Aserpinto privatizada, jardines abandonados, Pinto sucio, falta de ideas y proyecto…. En definitiva, hemos pasado de ser la envidia del sur a ser un municipio más del sur.
Reconozco que Rafa admitió a los despedidos, pero ahora desaloja Plenos, también sanciona injustamente, como el caso Carmen Arranz, y encima es un llorica, pues se queja de cómo es la gente cuando le gritan, debería saber que eso forma parte de su sueldo.
Esperemos que de aquí a las elecciones se despeje el panorama, y de no ser así… pues mucha resignación.
*Antonio Fernández González fue alcalde de Pinto de 1995 a 2005 y secretario general del PSOE Pinto de 1989 a 1999 y de 2004 a 2007.
















injerto | Miércoles, 04 de Octubre de 2017 a las 20:22:52 horas
Vivan los dispendios por los artistazos de UPA DANCE y los fichajes estrellas como Megía Dávila!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder