Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CIEMPOZUELOS

¿Es beneficioso para Ciempozuelos el convenio con Seseña sobre el acceso a la A-4?

Esther A. Muñoz Ver comentarios 21 Miércoles, 28 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Lo que se sabe hasta ahora del convenio entre Seseña y Ciempozuelos para la ocnstrucción de un acceso que una el barrio seseñero de El Quiñón a la autovía A-4.

[Img #17735]

En marzo de 2017 el gobierno de Seseña (Toledo), dirigido por el popular Carlos Velázquez en coalición con Ciudadanos, enviaba un convenio de colaboración al Ayuntamiento de Ciempozuelos  para la construcción de un acceso que una el barrio seseñero de El Quiñón a la autovía A-4. Una vieja reclamación de los vecinos de El Quiñón y una obra que debe contar con la autorización del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ya que el acceso transcurriría íntegramente por su término municipal.

 

El Programa de Actuación Urbanística  (PAU) de 2003 del Ayuntamiento de Seseña aprobó la creación de El Quiñon, un barrio situado al noroeste del municipio y colindante con el término municipal de Ciempozuelos. Hoy el barrio cuenta con cerca de 5.000 viviendas -con la posibilidad de seguir creciendo hasta los 13.548 inmuebles- y sigue sin un acceso a la autovía A-4 en sentido Madrid.

 

En el convenio presentado por Seseña al Ayuntamiento de Ciempozuelos, el ejecutivo pide enlazar El Quiñón con Ciempozuelos a través del enlace de La Senderilla con la A-4, prolongando la Avenida Francisco de Goya (que discurre en su totalidad por Ciempozuelos) hasta dicho enlace y proporcionando así un acceso a la autovía para el barrio seseñero. Una petición que no ha sido bien recibida por los partidos de la oposición de Ciempozuelos debido a las “formas” del convenio, pero también a la “actitud irresponsable” del alcalde de Seseña con este tema.

 

Convenio | Según el borrador, Seseña solicita una modificación del PGOU del Ayuntamiento de Ciempozuelos -que deberá expropiar los terrenos afectados- pero será el Ayuntamiento de Seseña quien elabore los documentos técnicos y jurídicos necesarios para las obras de enlace.  Por otro lado, también será el Ayuntamiento de Seseña el que costee íntegramente los gastos de la construcción y gestión del acceso.

 

CPCI, el partido del ex alcalde socialista de Ciempozuelos Pedro Torrejón, ha sido el principal opositor al convenio presentado por Seseña. “No es normal que sea Seseña quien realice el proyecto urbanístico y que sean los que adjudiquen las obras”, señala el portavoz, apuntando que esa disposición supone que “Seseña se quede con el terreno entrando en la junta de compensación” algo que “le pertenece a Ciempozuelos”.

 

[Img #17736]CPCI propone no realizar modificaciones en el Plan General, apostando por un Plan Parcial y una Junta de Compensación, donde todos los propietarios del suelo participen desde el primer momento para “evitar problemas judiciales en el futuro”. “Nosotros estamos a favor de que se realice la conexión, pero no de la manera que plantea el Ayuntamiento de Seseña”, manifiesta Torrejón. “Creemos que debe desarrollarse un diseño del sector, para que desde el principio se integre todo (sistemas generales, alcantarillado, iluminación…) y que no se limite a la construcción de una carretera”, explica el concejal de CPCI, matizando que “no es necesario esperar la finalización de la urbanización de la zona, pero esta sería la manera de crear empleo en Ciempozuelos, porque podría atraer el interés de las empresas”.

 

“Lo que propone Seseña en realidad a quien beneficia es a los promotores y propietarios del suelo por donde pasará la carretera -sobre todo bancos-  que verán revalorizados sus suelos sin ejecutar las inversiones e infraestructuras que les corresponden”, declaran desde CPCI.

 

Otra de las razones de CPCI para rechazar el proyecto del alcalde Carlos Velázquez apunta al “colapso” de puente que une la A-4 con el polígono La Senderrilla. “Ese enlace lo ejecutó en su día nuestro Ayuntamiento mediante una importante inversión para construir los accesos y el puente con la A-4 para dar servicio al polígono de La Senderilla y a los vecinos de nuestro pueblo”, explica el partido, advirtiendo que si se aplica el convenio presentado por el Ayuntamiento de Seseña “esta infraestructura se colapsará”.

 

“No queremos perjudicar a los vecinos de El Quiñón y nos solidarizamos con su problema”, subrayan desde CPCI, “pero consideramos que el convenio presentado por Seseña es perjudicial para Ciempozuelos”. “No estamos en contra de facilitar el acceso, pero sí de que se antepongan los intereses de los promotores del suelo en Seseña y de los bancos a los intereses de nuestros vecinos”.

 

Mentiras y verdades | Carlos Velázquez es alcalde del municipio toledano de Seseña por el Partido Popular desde 2011. En los últimos meses, Velázquez ha hecho declaraciones muy tajantes sobre el estado del proyecto en las que, según los concejales de Ciempozuelos, falta a la verdad.

 

“Hemos trabajado mucho en la redacción de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos que ya está finalizado”, declaraba Velázquez en mayo. “La primera versión de este convenio se entregó en el mes de noviembre -dice, aunque según los concejales de Ciempozuelos el documento no llegó hasta marzo y así lo reflejan también las actas-, y después de unas aportaciones de carácter técnico, la versión definitiva se ha finalizado en marzo de este año. Desde entonces estamos a la espera de que se apruebe por el Pleno de Ciempozuelos”, añadía el alcalde de Seseña en una entrevista con El Digital Castilla La Mancha.

 

En una segunda entrevista con cm24.es Velázquez declara que el documento “es fruto de las reuniones en las que han participado tanto los políticos como los técnicos de ambos municipios y recoge cuantas cuestiones se habían planteado hasta el momento por parte del Ayuntamiento de Ciempozuelos”, sorprendiéndose de que “el gobierno de Ciempozuelos considere ahora que el convenio es un borrador y reclame tiempo para estudiar su contenido”.

 

[Img #17737]“No han existido negociaciones con los grupos políticos para elaborar el borrador del convenio o al menos el PSOE no ha sido convocado a ninguna”, señala la portavoz de la agrupación socialista de Ciempozuelos, Raquel Jimeno. “Tampoco existe ningún informe de los técnicos municipales en el que se emita una valoración positiva sobre el convenio, algo imprescindible sin lo que el consistorio no puede tomar ninguna decisión”, añade Jimeno. “Queremos solucionar el problema siempre que Ciempozuelos no se vea afectado ni económica ni urbanísticamente y siempre que se cuente con informes técnicos favorables, lógicamente”, expone la socialista.

 

“Según lo que se nos manifestó en una de las últimas comisiones informativas, ni el equipo de gobierno de Ciempozuelos ni los técnicos municipales han dado nunca el visto bueno a ese convenio y así lo pone en las actas”, informa Pedro Torrejón, dejando en evidencia las declaraciones del alcalde de Seseña. Además, CPCI ha presentado al Ayuntamiento de Ciempozuelos una nueva propuesta para crear un Plan Parcial y Junta de Compensación que desarrollaría urbanísticamente la zona que contaría con el apoyo del Partido Independiente de Ciempozuelos. “Nadie está de acuerdo con el borrador del convenio presentado por Seseña porque nadie de Ciempozuelos ha participado en él”, zanja Torrejón.

 

Señalar | Durante sus intervenciones, el alcalde de Seseña ha sido especialmente crítico con el grupo municipal CPCI, acusándole de que sea “su opinión sobre el documento” la que “esté retrasando la aprobación” del convenio y de que “su postura en contra” ha provocado que éste “no se lleve a Pleno”.

 

“El alcalde de Seseña está teniendo una actitud irresponsable y reprochable”, critica la portavoz socialista de Ciempozuelos, Raquel  Jimeno. “Está creando falsas expectativas a sus vecinos, haciéndoles creer que esto ya está solucionado y culpando a un pueblo que está dispuesto a ayudar [Ciempozuelos], pero que no es culpable ni responsable del problema de los vecinos que han creado los gobiernos de Seseña”.

 

En la misma línea, CPCI declara que esta situación “responde a los años de desgobierno de Seseña” y que “en ningún caso es responsabilidad de Ciempozuelos”. “Carlos Velázquez dice las cosas que dice en los medios de comunicación por un simple fin electoralista”, resuelve Torrejón, en relación a la promesa del gobierno del PP de Seseña: hacer realidad el acceso de El Quiñón a la A-4 durante la primera mitad de la legislatura.

 

“Este es un tema complejo con varias administraciones implicadas y el alcalde de Seseña debe ser más responsable”, termina diciendo la portavoz del PSOE, “desde luego su actitud no es la más favorable para resolver el problema”.

Ver comentarios (21)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.