Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se come el ahorro en cargos de confianza

Ganemos aumenta el gasto de personal del Ayuntamiento de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 20 Viernes, 03 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

El ahorro real del gasto en personal durante el primer año del actual Gobierno (2016) y el último del PP (2014) ha sido de casi 90.000 €, cifra muy alejada de los 700.000 €, primero, y 600.000 €, después, que proclamaba la confluencia.

Ganemos entró en el gobierno de Pinto incumpliendo clamorosamente el primer y solemne punto de su programa electoral: “Ganemos Pinto se compromete ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento de Pinto únicamente en caso de ser la candidatura electoral más votada el 24 de mayo”. Por ello, no podía asumir nada más empezar a gobernar prescindir también de otro de sus puntos estrella: “supresión de los cargos de confianza” como “una clara muestra de nuestra absoluta confianza en los trabajadores municipales y una apuesta por la austeridad en los gastos de la corporación, además de un importantísimo ahorro para los ciudadanos”. Sin embargo, como veremos en este reportaje, lo de prescindir de los cargos de confianza como una “apuesta por la austeridad” y un “importantísimo ahorro para los ciudadanos” se ha quedado también en otra promesa incumplida.

El boom de los liberados | En el primer pleno de la presente legislatura, Ganemos Pinto propuso una reducción de sueldos y dietas de los ediles, que fue aceptada por los demás grupos políticos: PP, PSOE y C’s. Sin embargo, la oposición al completo no estuvo de acuerdo con la supresión de los cargos de confianza que establecía Ganemos en cumplimiento de su programa electoral. Al chocar los distintos partidos en la cuestión de los cargos de confianza y tener Ganemos sólo 7 de los 21 concejales de la Corporación, no se aprobaron los sueldos y dietas de los ediles en el primer pleno de la legislatura. Era la primera vez que tal cosa ocurría en Pinto desde la instauración de la democracia municipal en 1979.

Después de un mes de negociaciones entre gobierno y oposición, los grupos políticos aceptaron prescindir de los cargos de confianza a cambio de elevar el número de concejales liberados (con dedicación exclusiva y sueldo fijo mensual). Así Ganemos liberaba al 100%  a sus siete concejales, del PP se liberaban cuatro (uno al 100%, otro al 85%, otro al 75% y el cuarto al 50%), del PSOE se liberaban tres (uno al 100% y los otros dos al 75%) y de Ciudadanos se liberaba el portavoz al 100%, renunciando el otro concejal a la liberación del 50%. El resultado final es que 15 de los 21 concejales están liberados, la mayor cifra de la historia de Pinto.

Por tanto, el pleno del 21 de julio de 2015 aprobó por primera vez que no hubiese cargos de confianza en el Ayuntamiento de Pinto, pero también aprobó el mayor número de concejales liberados de nuestra historia local, lo que atenuaba el “importantísimo ahorro para los ciudadanos” por la bajada de los sueldos y dietas y la supresión de los cargos de confianza. Pero lo peor estaba por llegar.   

[Img #16644]Personal de confianza | La medida ponía el acento en la siempre controvertida figura del cargo de confianza, asesores políticos cuya designación ‘a dedo’ siempre ha levantado ampollas.

Pero también es cierto que algunos cargos de confianza, o funcionarios de empleo como se les llama eufemísticamente, han sido muy importantes, por sus conocimientos y su disponibilidad,  para la buena administración pública de Pinto. “Es una figura necesaria para optimizar determinadas tareas”, afirman sus defensores, quienes también consideran que el proceso de elección es lo suficientemente democrático: “Transparencia siempre la ha habido porque de ello dan fe el Ayuntamiento y sus órganos colegiados”, replicó en pleno a Ganemos Julio López Madera, portavoz del PP, cuando el alcalde calificó la supresión de los cargos de confianza como “un acto de transparencia y democracia claro”.

De la misma manera, nadie puede negar el uso de estos puestos por parte los distintos gobiernos para colocar a amigos y familiares, con cargo al presupuesto municipal, lo que ha provocado un rechazo popular y pone en duda la utilidad  de estos puestos. Trabajadores consultados recuerdan cómo algunos de estos cargos “sólo estaban para animar las comidas”.

Sin duda el momento más vergonzante se vivió durante la etapa del exalcalde socialista Antonio Fernández, con quien llegó a haber hasta 40 de estos asesores en el Ayuntamiento. Años después Fernández dirá en una entrevista que de todos ellos “apenas valían dos o tres”, lo que es una torpe autodescalificación pues el único responsable de sus nombramientos era el mismo alcalde que tan bajo concepto tenía de ellos. Un momento especialmente vergonzoso fue la pelea en el propio Ayuntamiento, a puñetazo limpio, entre dos cargos de confianza, Rafael Arellano (PSOE) y Carlos de la Torre (PP) en 2003.

[Img #16648]Con la crisis de 2008, los distintos Ejecutivos fueron reduciendo el número de asesores. En 2011 el PP de Miriam Rabaneda redujo en un 46% el presupuesto para los cargos de confianza, pasando a un máximo de 20 para Gobierno y Oposición. El gobierno (PP) utilizó 9 de los 13 cargos que tenía a su disposición y los partidos políticos utilizaron 5 de los 7 (tres el PP y 2 el PSOE, MIA y UPyD renunciaron a cada uno de los que les correspondían). En total, los 14 cargos representaban un gasto de 433.006 €, mientras que en tiempos de Antonio Fernández este gasto superaba con mucho el millón de euros.

Durante la campaña electoral de 2015 todos los partidos, salvo Ganemos, defendieron esta figura. De hecho su supresión fue el principal escollo de la confluencia para sacar adelante las retribuciones municipales ya que la Oposición consideraba que no contaba “con los recursos materiales y humanos necesarios”. Finalmente, como ya hemos señalado, el punto fue aprobado por unanimidad tras acordar la liberación de 7 concejales del Gobierno al 100% y 8 de la Oposición, varios de ellos de forma parcial.

El ahorro | Al subir el número de liberados, la reducción de los sueldos políticos supuso para el Ayuntamiento apenas 30.000 € al año. Así en 2014 (con el PP) las retribuciones totales de los concejales de la Corporación sumaron 537.415 € y en 2016 (con Ganemos) alcanzaron 507.113 €.

En lo que se refiere al gasto total por retribuciones al personal del Ayuntamiento, al principio Ganemos cifró en algo más de 700.000 € el ahorro anual para las arcas municipales, aunque un año después la confluencia rebajó la cifra a 600.000 €. Pero la realidad ha sido muy distinta.

“Habrá que dejar pasar tiempo para ver si ésta es la cifra real o disminuye cuando sepamos cuánto aumenta el gasto del personal del Ayuntamiento que dedique jornadas especiales a atender las necesidades reales del equipo de gobierno que antes estaban encomendadas a los cargos de confianza”, adelantaba en agosto de 2015 el editor de Zigzag, Agustín Alfaya.

Superado 2016, primer año natural de Ganemos en el Gobierno, este medio ha querido conocer el gasto real del Consistorio. Como se aprecia en la tabla adjunta a esta noticia, el ahorro real -en comparación con el último año del anterior Ejecutivo del PP- no ha sido ni 700.000 €, como había anunciado Ganemos al principio de legislatura, ni 600.000, como anunció un año después, sino menos de 100.000 €, concretamente 89.939,83 €, a pesar de contar con menos trabajadores que entonces.

Y esto ha sido así porque el coste del personal del Ayuntamiento, excluidos los funcionarios de empleo, ha aumentado de 14,3 millones de euros en 2014 (con el PP) a 14,7 millones en el año que acaba de finalizar (con Ganemos), es decir, en 400.000 €.

Crecen los complementos salariales | “No es que haya crecido el coste, sino que se les ha reconocido correctamente sus funciones a los trabajadores”, explica Daniel Santacruz, concejal de Recursos Humanos. Ganemos está elaborando una nueva RPT (Relación de Puestos de Trabajo) en la que se especifique correctamente las labores de cada empleado del Ayuntamiento, cuyas funciones han cambiado desde la última valoración.

El Ejecutivo dice que ya ha corregido algunos de estos casos, lo que ha repercutido en el aumento del gasto salarial. Las retribuciones del personal laboral fijo se han visto incrementadas en el último año en 594.926 €. De la misma manera se ha incrementado el gasto en personal por otros conceptos (productividad, rendimiento, dedicación especial)  en otros 47.000 € y en 13.000 € para nuevas ayudas sociales.

Sin embargo, la inversión en formación del personal ha sufrido un fuerte recorte con Ganemos, quien invirtió en este concepto 35.134 € este año por los 58.832 € invertidos por el PP en 2014.

Por otro lado, el número de horas extraordinarias por parte de los trabajadores del Ayuntamiento también se ha visto incrementado. El Gobierno, sin embargo, matiza este aumento ya que afirma que el anterior Ejecutivo del PP compensaba estas horas por tiempo de descanso, por lo que los datos de años anteriores no reflejarían fielmente el número de horas empleadas.

La confluencia ha establecido “como norma” minimizar esta práctica, ya que considera que “es mayor el perjuicio” de compensarlas por tiempo descansado debido al “déficit de personal” del Consistorio.  En cualquier caso en 2015 -año compartido por PP y Ganemos- los trabajadores municipales realizaron 427 horas por un importe de 8.431,22 €, mientras que el año anterior el número de horas extraordinarias fue de sólo 42,5 horas.

[Img #16646]Lo comido por lo servido | Sea como fuere, el ahorro real del gasto en personal durante el primer año del actual Gobierno (2016) y el último del PP (2014) ha sido de casi 90.000 €, cifra muy alejada de los 700.000 €, primero, y 600.000 €, después, que proclamaba Ganemos Pinto tras retirar los cargos de confianza.

A pesar del dato, Daniel Santacruz mantiene la cuenta porque, afirma, a este gasto habría que sumar el de los asesores ya que “su trabajo no lo realiza ninguna otra categoría”.

Sin embargo el propio Gobierno reconoce que tiene que hacer “encaje de bolillos” en determinadas concejalías debido a la “escasez” de personal.

Asimismo empleados municipales consultados por Zigzag aseguran que llevan a cabo funciones que sobrepasan sus obligaciones, circunstancia que ya había sido planteada en esta revista  por el periodista Gerardo Miguel durante el período electoral: “La acción de Gobierno y la definición de la estrategia que ha de guiar ésta, deben estar en manos, además de en las de los concejales, en las de profesionales que, en puestos muy determinados y contados, la hagan posible desde una posición de ‘militancia activa’. ¿O acaso sería posible desarrollar determinadas políticas con personal que no cree en ellas?”

Nuevos argumentos | Apenas dos días después de publicar este reportaje en la edición impresa del mes de enero, Ganemos Pinto lanzó una nota de prensa para justificar este notable aumento. Según los nuevos argumentos expuestos por la confluencia, y que nada tienen que ver con las explicaciones que dio a Zigzag su propio concejal de Recursos Humanos, el incremento en los sueldos no es tal por determinados “conceptos extraordinarios”.

En concreto en 2016 el Consistorio habría gastado 654.993,7 € en Personal subvencionado (197.374,58 €), salarios de tramitación de los cuatro trabajadores despedidos (157.224,39 €) y la devolución del 50% de la Paga extraordinaria de 2012 (300.394,90 €). Con estas nueva cuentas, el ahorro entre el último año natural del PP y el primero de la confluencia sería de 565.386,43 €.

En la misma nota Ganemos dice que Zigzag “disponía” de esta información, una afirmación radicalmente falsa. De hecho el Gobierno ha sido incapaz, dos semanas después de lanzar el comunicado, de facilitar los documentos que acreditan la nota de prensa. Nada extraño teniendo en cuenta que el Ejecutivo tardó 9 meses en dar a conocer el dato sobre los cargos de confianza y que el gasto en sueldos por parte del Consistorio tuvo que ser recopilado por la Oposición.

Ver comentarios (20)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.