Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante una reunión con el alcalde de Pinto

La Comunidad de Madrid se compromete a “exigir” a los propietarios de la Torre de Éboli su apertura

Esther A. Muñoz Jueves, 02 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

Tras la aprobación por la unanimidad del pleno de la moción de Ganemos Pinto para “solicitar que establezca definitivamente un régimen de visitas".

[Img #16632]El Alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, mantuvo una reunión con los responsables de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid el pasado 31 de enero con el objetivo de “conseguir que se establezca definitivamente un régimen de visitas a la Torre de Éboli, ante la negativa de los propietarios”.

Esta reunión se produce tras la aprobación por la unanimidad del pleno de la moción de Ganemos Pinto para “solicitar a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid que establezca definitivamente un régimen de visitas para la Torre de Éboli, aplicando la Ley de Patrimonio Histórico Español que establece al menos cuatro días de visita cada mes a los bienes declarados de interés cultural”.

Según ha comunicado el consistorio pinteño, en la reunión el alcalde obtuvo el “compromiso de la Comunidad de trasladarles a los propietarios la obligación de cumplir con la legalidad vigente y permitir las visitas a la torre”. Sánchez ha valorado “positivamente” la reunión, destacando “el esfuerzo político, jurídico y técnico realizado por las diferentes corporaciones pinteñas para desbloquear este conflicto y hacer posible que los vecinos puedan conocer mejor este edificio histórico.”

La torre | La Torre de Éboli es, por su valor histórico, un símbolo para Pinto. Tiene 25 metros de altura y planta rectangular de 165 metros, redondeada en sus esquinas. Cosntruida en piedra caliza y rematado con friso de canecillos y ocho ménsulas, el edificio consta de sótano y tres plantas a las que se accedía por la segunda mediante una puerta elevada a 6 metros de altura  que se conserva en la fachada oeste. La torre, construida en el siglo XIV, posee un gran valor monumental y en ella fueron confinados la Princesa de Éboli, Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, y durante un breve período, Manuel Godoy, favorito de Carlos IV.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.