La diferencia entre gastos e ingresos de este año arroja un déficit de 137.034 €, que son 40.000 € más que el año pasado.
La consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, entregó en el Consejo de Administración de Aserpinto celebrado el 31 de octubre las cuentas de gastos e ingresos de la piscina municipal de verano y su comparación con las mismas cuentas del año anterior, como se puede ver en el cuadro que acompaña a esta información.
La diferencia entre gastos e ingresos de este año arroja un déficit de 137.034 €, que son 40.000 € más que el año pasado. El gasto que se ha disparado en este ejercicio es el de personal (157.724 € entre sueldos y seguridad social) que supera en un 25,3% al gasto del año pasado (125.781 €). Sorprende este dato puesto que en 2015 la piscina abrió 93 días (del 13 de junio al 13 de septiembre) y este año la apertura se redujo a 78 días (del 18 de junio al 4 de septiembre).
La reducción de 30.000 € de ingresos este año se debe principalmente a que la piscina permaneció abierta 15 días menos, puesto que los ingresos medios por día han sido, según las cuentas presentadas por la consejera, de 1.793 € en 2015 y de 1.755 € en 2016.
Por tanto, la buena medida de habilitar una entrada a precio reducido sólo para las tardes, para que los usuarios que trabajan no tengan que pagar la entrada de todo el día si van sólo por las tardes, no ha tenido incidencia negativa en el déficit.
Ricardo | Jueves, 15 de Diciembre de 2016 a las 13:55:49 horas
Hay que mejorar las zonas de sombra en la pradera ya que gran parte de esta no tiene sombra, un servicio de alquiler de hamacas muy económico seguro que también tendría buena acogida, hay que seguir ampliando el horario, incluso plantearse abrirla parcialmente con entrada nocturna de 21 a 24h viernes y sábado aunque fuera solo la olímpica y sin acceso a la pradera, con servicio de barbacoa en el bar como se hizo hace años, para aumentar beneficios y además dar una alternativa de ocio nocturno, se pueden dar conciertos de grupos locales en esta misma alternativa nocturna que propongo, se pueden ofrecer cursos de iniciación de buceo o de rescate acuático en horario anterior a la apertura de puertas y posterior a la apertura de puertas entre semana, se puede negociar con Cruz Roja para que parte de los socorristas sean titulados en socorrismo en prácticas para abaratar costes y ayudar a esta gente a completar su formación y por supuesto hay que hacer un lavado de cara a toda la instalación y mejorar el problema de aparcamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder