Los grupos municipales afirman tener dudas sobre la legalidad del trato alcanzado por Ganemos Pinto al no haberse incluido el coste del mantenimiento del inmueble al que se comprometió la empresa.
“Aunque estamos trabajando y desbloqueando la situación, no va a ser una solución de un día para otro y aún queda trecho por recorrer”, advertía hace unos meses Consoli Astasio, concejala de Patrimonio de Pinto, sobre las plazas de aparcamiento municipales del barrio de Buenos Aires. La Oposición ha solicitado al Gobierno tiempo para estudiar un acuerdo que “no está claro jurídicamente” y que, en su opinión, podría acarrear graves consecuencias para el Ayuntamiento.
Sea como fuere, lo cierto es que las 122 plazas de titularidad municipal construidas en el barrio Buenos Aires (edificio de Mercadona) en 2009 siguen sin ser utilizadas por nadie. La demagogia política, el populismo y la ineficiencia de los políticos de antes y de ahora está en el origen de este ‘eterno’ problema. Y lo sarcástico es que el Ayuntamiento mantiene durante varios años 122 plazas de aparcamiento inutilizadas en un barrio con graves problemas de aparcamiento.
Detalles | El acuerdo alcanzado por Ganemos con Geinsol, empresa adjudicataria del mantenimiento y gestión de las 122 plazas, contempla que ésta indemnice al Consistorio con 282.186 € para que se haga con la propiedad de las mismas. Los gastos de documentación serían sufragados al 50%, con un cargo de no más de 50.000 € para las arcas municipales, y la empresa asumiría los costes de las obras de reforma del edificio para separar las plazas de Mercadona de las municipales.
"Se trata de un buen acuerdo en cuya elaboración, a diferencia de otras ocasiones en este mismo proceso, se ha contado con los técnicos municipales", ha esgrimido Astasio. La concejala ha criticado a la Oposición por evitar que el acuerdo se votase en el Pleno de noviembre ya que “han seguido -dice Astasio- detalladamente el proceso desde que comenzó a cerrarse el acuerdo el pasado mes de abril".
Motivos | Para no hacerse cargo de las plazas de aparcamiento, Geinsol asegura que el coste del mantenimiento significaría “la ruina de la empresa”. Pero lo cierto es que la inmobiliaria ganó el concurso público para la construcción y gestión de las plazas a Mercadona, la otra licitante, por incluir como mejora el mantenimiento del inmueble y sumar 25 años más de explotación al contrato.
El Partido Popular estuvo a punto de concretar un acuerdo con Geinsol que, debido a la cercanía de las elecciones municipales, no llegó a cerrar. “Pensábamos tratarlo en la siguiente legislatura”, cuenta el portavoz del PP, Julio López Madera, quien explica que era un preacuerdo “más beneficioso para el Ayuntamiento que el que nos presenta Ganemos”.
La diferencia entre aquel trato y el actual, que genera tantas dudas a la Oposición, es el criterio para fijar la indemnización de la empresa. El acuerdo de Ganemos establece la indemnización en función del valor del inmueble, pero no tiene en cuenta el coste del mantenimiento de las 122 plazas de aparcamiento durante los 75 años del contrato. Un punto que sí se contempló durante la anterior legislatura y que supondría el pago de más de dos millones de euros por parte de Geinsol.
De hecho, los propios técnicos hablan en su informe de la necesidad de analizar los gastos que asumirá el Ayuntamiento por este concepto. Es por ello que el resto de grupos han solicitado tiempo para estudiar el acuerdo y toda la documentación al respecto, ya que todavía hay informes solicitados hace un mes que no les han sido entregados. Otros, según el PSOE, directamente “no existen”.
Enquistado | Precisamente esta circunstancia, expuesta ayer 15 de diciembre por el presidente de la Mesa de Contratación, Federico Sánchez (PSOE), ha hecho que la Oposición haya vuelto a sacar el tema del orden día del Pleno de diciembre. “Mi sentido común me dice que esto no lo puedo aprobar porque estoy generando una lesión al Ayuntamiento”, explica la portavoz de Ciudadanos, Juani Valenciano.
Desde el PP afirman que todavía no cuentan con una posición clara al respecto, aunque sí dicen que están buscando “la opción que podría ser más positiva”. Sin embargo sí han señalado ciertas contradicciones de los informes técnicos, ya que existen importantes diferencias dentro del documento en la valoración del coste del mantenimiento de las plazas.
El PSOE, por su parte, ha sido el más tajante al respecto: “Si el Gobierno sigue adelante con esta decisión pondremos la documentación en manos de nuestros abogados y tomaremos las medidas legales correspondientes”.
Gratis o de pago | Por otro lado, todavía queda por conocer cuál será el destino de las 122 plazas una vez sean asumidas por el Consistorio. La principal opción que baraja el Gobierno es alquilarlas a un precio “supermódico”, aunque también se plantea sacar a concurso público algunas de ellas. Opciones que no convencen a los otros tres grupos, que aluden al pliego de condiciones en el que se señala que las plazas debían de ser gratuitas para los vecinos.
La Oposición recuerda el posicionamiento al respecto del MIA, partido base de Ganemos Pinto, que en 2010 se movilizó junto a los vecinos cuando el PSOE de Martín Nieto propuso este tipo de opciones. Hasta tal punto fue así que Daniel Santacruz, miembro del actual equipo de gobierno y de MIA, firmó en una recogida de firmas impulsada por los vecinos para que las plazas siguiesen siendo gratuitas.
En una nota de prensa MIA se felicitaba por la aprobación del reglamento de uso y explotación del aparcamiento en el que se aseguraba la gratuidad de las plazas, una cuestión “que era de justicia”, señalaban.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183